Matilde  Swalb es consultora especializada en temas de marketing y responsabilidad  social empresarial y social de Avina, también miembro del Centro de  Investigación de la Universidad del Pacífico. La finalidad de su conferencia  dictada ayer en La Molina fue dar a conocer la problemática del consumo de la  comida chatarra en nuestro país. 
            Durante su exposición  informó acerca de las estadísticas nacionales, las cuales señalan que 19,8% de  niños peruanos menores de 16 años presenta sobrepeso o está  en riesgo de padecer obesidad y que un tercio  de los niños menores de 5 años corre la misma suerte. Ante esta situación, la expositora manifestó que la  obesidad es un problema social, psicológico y enfatizó las consecuencias que  traen este mal. “Existen enfermedades causadas por la obesidad: diabetes,  hipertensión, asma, etc.”.  
            Otro aspecto tratado fue acerca de las costumbres a la hora de ingerir  los alimentos: “… si a un niño le das a  elegir entre una hamburguesa con papas fritas y una ensalada de pepino, escoge  la hamburguesa con papas fritas”. Advirtió también sobre la influencia de la publicidad  y el marketing para elegir estos productos, enfatizando que “… los niños  son los más vulnerables”. 
             |