| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          MOLINEROS  A FINLANDIA, GRACIAS A PROYECTO   | 
         
         
          “Red Global: Alimentos Nativos para la Seguridad Alimentaria”            | 
         
         
            | 
          
            
              | 
              
                 (2014, MAYO 6).- “Estas becas están dirigidas a estudiantes de la  FIAL, se ha considerado dos etapas, la primera es para el Semestre  2014-II, que ya se hizo la convocatoria y una  segunda para el próximo semestre 2015-I. Ellos podrán elegir los cursos a  seguir. El estudiante seleccionado estará por 3 meses: setiembre, octubre y  noviembre; deberá viajar en agosto y regresar los primeros días de diciembre”,  aseguró la decana, Fanny Ludeña.  | 
               |   El proyecto “Red Global: Alimentos Nativos para la Seguridad  Alimentaria” contempla una beca integral para seguir estudios en la Universidad del Este de Finlandia ubicada en  la ciudad de Kuopio, por un semestre académico y cubre pasajes de ida y vuelta,  gastos de manutención, gasto de visado y seguro médico. 
                Los requisitos para postular a este intercambio son: ser estudiante de  la FIAL y estar cursando el sétimo ciclo o más, estar dentro del tercio  superior, tener conocimiento de inglés intermedio y presentar el examen de  suficiencia del Centro de Idiomas de la UNALM y una carta de motivación en Inglés  y completar el formato correspondiente. La convocatoria se inició el 29 de  abril del 2014, la presentación de  documentos es hasta el 16 de mayo, mientras que las entrevistas a los  seleccionados por skype se han programado los días 19 y 20 de este mes y la  presentación de los resultados finales será 22 de mayo.  | 
         
            
              
                
                  La decana  de Industrias Alimentarias, Mg.Sc Fanny Ludeña, dio más detalles a este medio sobre  la posibilidad del intercambio. “Esto nace en base al proyecto Alimentos Nativos para la Salud,  coordinado por la Profesora Dra. Ritva Repo de Carrasco, y  que  se dio  entre la UNALM, el MTT (Instituto de Investigación Agraria  de Finlandia) y la Universidad del Este de Finlandia. A principio del 2013  realizamos, conjuntamente con la Profesora Ing. Melissa García, una  pasantía de dos meses en Kuopio, allí se consolidó la relación con esa  universidad, específicamente con el Departamento de Nutrición y Salud, con  quienes presentamos algunos proyectos, entre ellos éste que salió elegido y mediante  el cual se concretó el intercambio de estudiantes de la FIAL a Finlandia, todo está financiado por el Ministerio de  Relaciones Exteriores de ese país”.  
                     
                    | 
                    | 
                    | 
                 
                | 
             
            
              Se informó que la movilidad estudiantil les permite realizar  estudios de un semestre académico en otra universidad del extranjero. “… es una  experiencia única para los estudiantes, ayuda en su formación personal y  profesional, además de las maravillosas experiencias de aprendizaje compartidas  con estudiantes de todas partes del mundo”, señaló finalmente la profesora Ludeña. 
                 
                Invitamos a visitar los siguientes enlaces de interés: 
                 | 
             
        
            Catherine Aguilar Hernández. 
          
  | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |