| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          DR. CÉSAR PIZARDI  | 
         
         
          Flamante decano de Pesquería  | 
         
         
            | 
          
            
               
                (2014, MAYO 12).- La nueva autoridad de  Pesquería indicó que una de las primeras ocupaciones que tiene en mente es el  tema económico y cómo alcanzar este objetivo en mejoras de la Facultad, indicó  que sería a través de los cursos y seminarios a dictarse.
  | 
             
            |   “Como miembro  del Consejo anterior conozco la situación de  la Facultad, ahora hay que empezar a ver lo más específico y profundo: un tema  pendiente es el presupuesto, ver la forma de generar otros ingresos y  amortiguar la brecha que siempre falta. Ahora se ha aprobado  a nivel   del Vicerrectorado Académico que   la Oficina de Extensión Proyección Social no va a ser exclusivo para  cursos de la comunidad, si no para realizar especializaciones y pedir diplomas  a través de las Facultades o Departamentos Académicos y Pesquería va a seguir  manteniendo esa relación con Proyección Social… Otro tema es el CIP, este centro  quedaba en el Callao y fue expropiado para realizar el  Aeropuerto, queremos comprar el terreno pero también  debemos ver ¿de dónde conseguimos el dinero para  implementarlo?”, señaló el decano. 
Dr. Pizardi,  ¿tienen el terreno  para el nuevo Centro de Investigación Pesquera? 
  “Hablamos de otra  locación en Cañete, Cerro Azul, ya está el terreno de unos 20 mil m2; eso lo  comprará la universidad para la Facultad de Pesquería, además se hará una  investigación legal, también se verá la licitación pública. Todo esto será  adquirido por la Universidad. En el CIP se empezará a realizar laboratorios de investigación  y plantas de producción, además de centros de enseñanza y practica para los  alumnos y también un hospedaje para ser usado en época de verano para los  estudiantes. 
La  acreditación e implementación de la carrera. 
     
    La acreditación de la  Facultad es algo que urge resolver en este periodo -aseguró el decano- y en  relación al tema de recursos humanos (profesores), hizo hincapié en la  necesidad de brindar mayor capacitación y propiciar la formación de equipos  como base para el trabajo coordinado. 
  | 
         
          
            
              
                “Es una prioridad, es casi una necesidad  implementar y capacitarlos en herramientas para un mejor desarrollo de  metodologías de enseñanza; esto es en coordinación con UIE (Unidad de  Investigativa  Educativa)”, señaló. 
                   
                  Agregó: “una cosa es la acreditación, la curricula,  el plan estratégico, y otras son las herramientas de enseñanza, pedagogía para  capacitar a los profesores. En cuanto a los alumnos, comunicarse con el Centro  Federado, apoyarlos en las encuestas y su punto de vista de ¿cómo su Facultad  está creciendo? 
                   
                  | 
                  | 
                  | 
               
              
                
                  
                    
                      El Dr. Cesar Pizardi  Díaz, es Bachiller en Pesquería, con  Máster  en Ciencias de la Salud de la Universidad de Sao Paulo Brasil  y Doctor en Ingeniería Ambiental de la  Universidad Nacional Federico Villarreal y actual docente de la UNALM.  | 
                       
                   
                  
                  | 
               
              | 
           
        
            Catherine Aguilar Hernández
  | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |