| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          TALLER RECOGIÓ IDEAS ESTRATÉGICAS PARA SU CREACIÓN   | 
         
         
          Centro de Excelencia de Cultivos Andinos            | 
         
         
            | 
          
            
              (2014,  MAYO 14).- La  principal misión del CECA es facilitar la colaboración de la UNALM con el  sector empresarial en temas de investigación, desarrollo e innovación en  cultivos andinos, es por ello que ha iniciado el Proyecto Innovación  de Alimentos Nativos de los Andes (IANA), cuya coordinadora es la Dra. Ritva  Repo de Carrasco, previo a la creación del CECA, que tiene como objetivo fortalecer  la educación superior y mejorar el ambiente de innovación en los temas de los  cultivos andinos, así también establecer la visión y la  misión del Centro y formular por lo menos dos  modelos de su funcionamiento.                  | 
             
            |   Este primer taller  participativo reunió a docentes molineros de 3 facultades que escucharon atentamente  al Sr. Jaakko Korpela, coordinador general del Proyecto IANA  (Innovación de Alimentos Nativos de los Andes)  que explicó las propuestas del centro de especialización. 
Se plantean como misión el ser intermedio  entre el mundo académico y la industria, comercializar la experiencia de La Molina,  mantener una estrecha relación a lo largo de toda la cadena de producción, colaborar  en el desarrollo de la innovación y la formación emprendedores. Dentro de la  organización dijo que La Molina debe ser  reconocida como unidad de colaboración común, para ello se requiere de personal  y equipo de dirección que incluyan a todas las partes interesadas.  Y finalmente se  requiere de un financiamiento garantizado para el primer 3 a 5 años. 
 | 
         
          
            
              
                 | 
                 | 
                Al respecto el Sr. Juan Arce Puican, facilitador  del taller hizo un “paso metodológico” para obtener ideas y propuestas de los  participantes en la formulación de los resultados y objetivos del CECA  planteado en los grupos que se formaron y luego la formulación de estrategias  de cooperación. 
                   
                Finalmente se hizo una evaluación del taller para dar las  conclusiones y programar una nueva reunión a fin de ver los avances.  | 
               
              | 
           
          
        
            Catherine Aguilar Hernández
  | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |