XI  Feria: Museos a tu alcance 
                Organizado por la Municipalidad de Lima, el viernes  16 y sábado 17,  de 10 a 6  p. m, en el frontis del Museo Metropolitano  de Lima (Colindante con la Av. 28 de julio). Cuarentaicinco museos de Lima y el  Callao darán a conocer el trabajo que desarrollan, con la finalidad de tener  una  visión de lo que ofrecen los  diversos museos de Lima y el Callao buscando promover el conocimiento y cuidado  del Patrimonio. 
              Día  de los Museos 
            Nuestro Museo el día lunes 19  de 8.30 a. m. a 6 p. m promueve la visita  gratuita de los que quieran conocer el patrimonio expuesto en nuestra sala, producto  de las investigaciones desarrolladas por más de 50 años de investigación  arqueológica  continua dirigidos por el  Dr. Frederic Engel  y bajo custodia de la  UNALM; en la que podrán apreciar las diversas técnicas desarrolladas por el  hombre andino en su afán por dominar el variado y difícil territorio que tuvo  que vencer desde sus orígenes 10,000 hasta la época Inca y el producto del  trabajo desarrollado. 
              La  noche de los Museos 
            Es la experiencia de vivir el museo de noche, el 23  de Mayo de 5.00 a 10.00 p.m. se desarrollará un programa de actividades  diversas que comprende: el guiado gratuito al museo, ponencias de especialistas  referentes  a la importancia del Museo en  el fortalecimiento de nuestra identidad, así como también la presentación de  grupos de danzas y música de nuestro rico folklore. La noche de los museos es un evento de gran importancia que busca  dar a conocer a la comunidad en general pero particularmente a nuestra alma  mater,  de las investigaciones y avances  logrados uniendo a la familia molinera en torno a nuestro valioso patrimonio. 
              El MUNABA, museo de nuestra universidad ubicado en Camilo  Carrillo N° 300-A Jesús María, (Espaldas de Centro Preuniversitario de la  UNALM), guarda una rica colección arqueológica pre-hispánica fruto de la  investigación realizada por más de 45 años por el Dr. Fréderick Engel quien  tratando de explicar cómo es que se establecieron en nuestro difícil territorio  andino peruano las poblaciones originarias, venciendo los retos que se le  presentaron y generando grandes culturas, buscó a través de este legado conocer  nuestros orígenes y evolución  y de este  modo reforzar nuestra identidad. 
              Si desea participar de estas actividades, favor de  confirmar su participación a nuestro correo electrónico: museodeantropologia@lamolina.edu.pe,  a nuestra sede en Jesús María o al teléfono 425-0961 de lunes a viernes, de  8:00 a.m. a 4:00 p.m. 
                Ver enlaces del  interés 
                http://www.lamolina.edu.pe/gaceta/edicion2013/notas/nota047.htm  |