  | 
          
            
              (2014, MAYO 19).- El concurso de artículos científicos (“papers”) auspiciado  por la GyM está dirigido a estudiantes de quinto a  décimo ciclo de estudios universitarios de las carreras de ciencias, ingeniería,  arquitectura y tecnología, quienes deberán elaborar sus artículos en base a una  de las ocho categorías siguientes: Minería e Hidrocarburos, Energía, Ciencias,  Construcción, Recursos Naturales y Medio Ambiente, Industria, Empresa o  Tecnología. La convocatoria tiene como fecha de cierre el 24 de agosto de este  año.                
                                
                         
                 | 
             
            | 
 Para participar de los talleres a  realizarse en la UNALM, los estudiantes deberán enviar a investigacion@lamolina.edu.pe la siguiente información: nombres y apellidos, número de matrícula, Facultad de  procedencia, indicar en qué grupo participará (sólo es necesario asistir a uno  de ellos). Los talleres se realizarán en el Auditorio A-2 en los siguientes  horarios: 21 de mayo: Primer Grupo: 9:00 a 12:30 horas. Segundo Grupo: 14:00 a  17:30 horas. 22 de mayo: Tercer Grupo: 9:00 a 12:30 horas. Cuarto Grupo: 14:00  a 17:30 horas. 
              Cabe recalcar que estos  talleres tienen la finalidad de desarrollar habilidades de estructuración del  conocimiento en los estudiantes interesados en participar en la convocatoria de  GyM, por lo que se han elaborado diversos recursos metodológicos y videos  tutoriales que los ayudarán a elaborar su artículo.  
              Necesidades de investigación 
            Este concurso busca  que los estudiantes elaboren artículos científicos (“papers”) relacionados con  las necesidades de investigación de los diferentes sectores industriales, y  este año se cuenta con el respaldo del Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e  Innovación Tecnológica y el involucramiento de instituciones como la Sociedad  Nacional de Minería, Petróleo y Energía, la Sociedad Nacional de Industrias, la  Cámara Peruana de la Construcción, el Ministerio del Ambiente, el Institute of  Electrical and Electronics Engineers, IPAE Innova, entre otras.  
              Se elegirá a un  ganador por cada categoría, el que recibirá una Samsung Galaxy Tab 3, 10.1  y  un libro electrónico que será otorgado  por la Fundación Universitaria del Libro – LIBUN. Además de ello, se elegirá a  un ganador del Paper del año entre los ganadores de las categorías, quien  además de ser reconocido con los premios ya mencionados, recibirá una Beca de  posgrado en modalidad virtual para estudiar en la Universidad Europea del  Atlántico, que será otorgada por la Fundación Iberoamericana – FUNIBER. 
              Para conocer las  bases del concurso, utilizar los recursos metodológicos e inscribirse a las  actividades disponibles, deberán ingresar al siguiente link: 
   www.portaldeingenieria.com/estructuratusIDEAS  |