| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          RECONOCIMIENTO  A TREINTA BECARIOS   | 
         
         
          Maestrías en  Acuicultura y Producción Animal            | 
         
         
            | 
          
            
              (2014, Mayo  22).- Alas Peruanas, Callao, Cayetano Heredia, Científica  del Sur, San Marcos, Santa, La Molina,   fueron algunas de las casas de estudios de procedencia señaladas por los  maestristas que buscaron su fortalecimiento profesional en la Escuela de  Postgrado de la Universidad Nacional Agraria La Molina, expectativas que pueden  cumplir gracias a las becas de CONCYTEC. Ángela Mogollón Calderón y José  Antonio Haro Reyes fueron anunciados como los becarios que obtuvieron los  primeros lugares en la selección. 
                <<Ver Album>>   | 
             
            |   Los  estudiantes, cuyas edades fluctúan entre los 21 a 27 años, que acudieron ayer a  la ceremonia organizada por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e  Innovación, fueron seleccionados  tras su  participación -meses atrás- de un concurso público que les permitió acceder a  las becas, cuyas acciones forman parte del Programa de Fortalecimiento de  Maestrías en CTI en universidades peruanas, cuyo objetivo es contribuir a la  formación del capital humano en ciencia, tecnología, innovación e ingenierías,  áreas del conocimiento consideradas como prioridades nacionales para el Perú. 
              Durante su discurso, el rector de la UNALM, Dr.  Abel Mejía, recordó las propuestas de investigación acordes con las áreas de  conocimiento prioritarias y seleccionadas por el CONCYTEC. De acuerdo a ello  mencionó que para el caso de los maestristas en Producción Animal, sus tesis deberán  centrarse en el proyecto “Impacto del cambio climático en los sistemas de  producción animal al pastoreo en los andes del Perú”. Los becarios podrán  elegir temas de investigación relacionados a reproducción y genética, ecología  y utilización de pastizales, o evaluación de sistemas de producción animal. 
              Del mismo modo, los temas de tesis de los  maestristas en Acuicultura impulsarán el proyecto “Desarrollo de protocolos de producción en sistemas de bioflocs (BFT) para  especies de agua dulce de importancia comercial”, que abarca  temas como: mejor aprovechamiento del agua (sistema cero recambio de agua) y  cuidado del medio ambiente (sistemas bioseguros), con un mejor  aprovechamiento del espacio de producción y conversión de nutrientes no  utilizados en el agua en biomasa bacteriana aprovechable como alimento. 
               | 
           
          
            
              
                Como se recordará,los programas de maestría de la UNALM mencionados se hicieron acreedores a estas subvenciones tras su selección por CONCYTEC que tomó en consideración el nivel académico de sus profesores, el plan curricular y la presentación de proyectos y que ayer se hizo público el otorgamiento de becas para sus maestristas.Como se recordará, los programas de maestría de la UNALM mencionados se hicieron acreedores a estas subvenciones tras su selección por CONCYTEC que tomó en consideración el nivel académico de sus profesores, el plan curricular y la presentación de proyectos y que ayer se hizo público el otorgamiento de becas para sus maestristas.  | 
                  | 
                  | 
               
              | 
           
          
          
        
            Elsa Jacqueline Huertas Aponte
  | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |