La publicación aborda temas referidos  a la producción lechera del vacuno como la anatomía y fisiología digestiva, el metabolismo de los carbohidratos, proteínas, grasas, minerales y vitaminas–según se señala- estos nutrientes son necesarios para el mantenimiento, crecimiento, reproducción y producción del ganado lechero. Una ración balanceada permitirá  obtener una mejor producción y calidad de  leche. 
            El Ing. Julio Isique dio detalles sobre los nutrientes  necesarios para una buena alimentación, señalando que “…la nutrición es  importante porque permitirá maximizar el potencial genético que la  vaca trae como herencia de sus padres". 
            Sobre la cantidad de forraje necesario indicó, a modo de comparación,  que una vaca que pesa 600 kilos aproximadamente, consume en promedio a 2.5 a 3% de materia seca, estando el consumo de forraje alrededor de 45 kilos por día. Acerca de los principales insumos utilizados para la elaboración de una ración concentrada tenemos el maíz, soya, pepa y pasta de algodón, subproductos del trigo y harina de pescado entre otros. 
            En lo referente a como brindar al animal un ambiente  adecuado para que no se estresen enfatizó en la importancia de tenerlas en  corrales, en espacios amplios. “Además es necesario las sombras en la temporada  de verano ya que abunda el calor para que puedan descansar y relajarse”, declaró. 
            | 
          
          
            
              
                Finalmente trató el tema del sobrepeso en la vaca. “Es  una dificultad tener animales gordos porque esto genera problemas de  salud, reproductivos y económicos”. Acto seguido el jefe de la editorial  Macro Javier Pardo Almeyda, invitó a los docentes de la UNALM a publicar sus  libros, textos, tesis, para fomentar diversos proyectos de investigación por  parte de los estudiantes.  | 
                  | 
                  | 
               
              |