El Dr. Jorge Vargas  manifestó que este acto es el preludio de la gran inversión que significa el  proyecto del SNIP de la UEZ (Unidad Experimental de  Zootecnia) cuyo resultado final será la renovación total de sus  instalaciones y el equipamiento.  También felicitó el esfuerzo de trabajadores  docentes y no docentes gracias a quienes, afirmó, es posible poder mantener la  funcionalidad, los servicios académicos, de enseñanza e investigación del  programa. 
          
            
              
                  En  la misma línea el Dr. Carlos Gómez felicitó a los integrantes del Programa de Investigación  en Leche por su iniciativa de realizar inversiones con recursos propios.  Asimismo hizo dos anuncios importantes: la  reciente propuesta para tener un código de manejo animal, el cual en su opinión  sería muy beneficioso y la aprobación por parte del CONCYTEC de la propuesta de  la facultad de Zootecnia para establecer un Centro Nacional de Excelencia en Producción en Leche, que permitirá  trabajar con la prestigiosa Universidad de Wisconsin-Madison, una de las más  importantes en temas de agricultura. 
                | 
                | 
             
            | 
                 
           
            Por  su parte, el Ing. Esteban Mitzán explicó que los nuevos ambientes inaugurados  estarán destinados a una oficina administrativa, la jefatura y un archivo del  Programa de Investigación y Proyección Social en Leche que permitirá organizar  y centralizar la información.   
            Con  respecto a los equipos, se trata de la repotenciación y reconstrucción de un mezclador (el cual ya se está usando y funciona perfectamente) gracias a este se logrará dar  una mezcla más homogénea al alimento de las vacas lo cual permitirá ser mucho  mejor aprovechados.  Otra de las  novedades es la reconstrucción  de la plataforma y tolva del carro transportador de forraje cuya función es repartir y  distribuir el forraje, alimento base de las vacas.    |