| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          “HOMENAJE A LA AMAZONÍA PERUANA”  | 
         
         
          IV Concurso de Danzas y Estampa Interfacultades                       | 
         
         
            | 
          
            
              (2014, Junio 27).- En esta edición participaron las facultades de: Ingeniería Agrícola,  Ciencias Forestales, Economía y Planificación, Ciencias, Industrias  Alimentarias y Zootecnia que mostraron también animadas y bulliciosas barras. Los  grupos de danzas presentaron nueve parejas de bailarines cada uno, teniendo  cada intervención una duración aproximada de diez minutos. 
                <<Ver Album>>   | 
               
            |   Según nos informó el  Jefe de la Oficina Académica de Extensión y Proyección Social, Ing. Próspero  Cabrera Villanueva, “El premio para el primer puesto fue S/.2000, para el  segundo puesto  S/. 1500 y para el tercer  puesto S/. 700. Adicionalmente las copas y medallas de Oro, plata y bronce  respectivamente”, puntualizó. 
              El jurado estuvo  conformado por sobresalientes profesionales de danzas quienes calificaron las  presentaciones según cinco rubros: "presentación" a cargo de Héctor Valverde;  "actitud danzaria" calificada por Victoria Armas; "expresión del mensaje"  supervisada por Olga Saferson; "armonía rítmica" evaluada por Luz Gutiérrez; y  "coreografía" que recayó en Luis Felipe Paiva. 
              
               | 
           
          
            
              
                La primera danza en  presentarse fue “Ani Sheati” de  la  Facultad de Agrícola, que representaba el cambio de la vida de adolescente a  mujer realizándosele el corte del flequillo.  Continuó la Facultad de Ciencias  Forestales con el baile “Choba Choba” que mostraba hechos costumbristas y sociales a través  del trabajo colectivo y ayuda mutua.   Poco después hizo su aparición la facultad de Economía y Planificación  que presentaron la danza “Cholones del Rupa Rupa” típica de Tingo María en la cual se  muestra la adoración al Otorongo costumbre que los caracteriza como fieros  guerreros.  La siguiente danza fue "Fiesta de los Tulumayos”, a cargo de la facultad de Ciencias. 
                Finalmente se  presentaron el elenco de la facultad de Industrias Alimentarias con la "Danza de los Carapachos”, baile típico de Tingo María en el cual se probaba la fuerza del  mejor cazador; y la facultad de Zootecnia que cerró el espectáculo con la danza "Fiesta de la Boa", la cual representaba un agradecimiento al reptil por proteger sus  cultivos de los roedores.  | 
                  | 
                  | 
               
              | 
           
          
            
              
                  | 
                  | 
                Las presentaciones de  las danzas estuvieron reñidas, tanto que surgió un empate entre la facultad de  Zootecnia y la facultad de Ciencias con 86 puntos. Después de un consenso ya  planteado anteriormente, se determinó el tercer puesto para la facultad de  Industrias Alimentarias con 83 puntos, segundo puesto para la facultad de  Ciencias y el primer puesto para la facultad de Zootecnia.   | 
               
              | 
           
          
            Los zootecnistas  fueron los reyes del festival al ganar también el concurso de barras, dejando  en segundo lugar a Ciencias y en tercer lugar a Forestales.  La barra ganadora obtuvo premios como tarolas,  bombos, chicharras, platillos, entre otros instrumentos.  El jurado que supervisó las barras fueron tres  integrantes del grupo organizador. 
            Asismismo un grupo de baile de  la Escuela de Danzas José María Arguedas, nos deleitó con Marinera Norteña en  grupo y un poco de baile en pareja. Estos actos fueron ovacionados por el  público y el jurado.  
            Por último, antes de  finalizar el evento, se presentó un adelanto de lo que será el V Concurso de  Danzas 2015, el cual estará dedicado a la Marinera Norteña, por tal motivo se invitó  a las facultades a prepararse con sus Marineras para que de ese modo sean  partícipes de la cultura nacional.   | 
           
          
          
        
            María Romoacca Paulino 
           Sofía Céspedes Laynes
  | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |