La  doctora Ritva Repo, docente de la Facultad de Industrias Alimentarias junto a grupo de docentes es gestora  de este proyecto, nos cuenta que la idea de crear el Centro de Excelencia también  integra un programa de doctorado en Ciencia  de alimentos que aquí en la UNALM no existe. Una de las acciones iniciales  fue evaluar la actual colaboración universidad-industria en el Perú y una  primera visita de capacitación en Finlandia realizada en febrero del 2014 para  los miembros del proyecto en la UNALM. 
              “Fuimos un grupo de  docentes de la Agraria para ver cómo funcionan estas entidades en Finlandia y  observamos que ellos tienen cinco centros excelencia en alimentos en diferentes ciudades  y cuentan con el apoyo de su gobierno. Los profesores que nos acompañaron  fueron de distintas facultades pero vinculados de alguna manera al proyecto:  Carlos Gómez (Zootecnia), Francisco Salas (FIAL), Carmen Velezmoro (FIAL) y Liz Guiterrez (FIAL) ”, afirma la Dra. Repo. 
    
                Paralelamente se formó una  comisión integrada por los docentes  Eduardo  Morales y Karla Macedo (FIAL), que se encuentran  en la búsqueda de empresas auspiciadoras para el proyecto. Ya se ha visitado a  Sierra Exportadora, Cervecería Gourmet (Cumbres), ADEX, INCASUR, INTERAMSA, PEMASAC,  Organic Peruvian Grains, Vínculos Agrícolas, Wibgus y se está en la espera de  la respuesta. Nos aseguró la Dra. Repo. 
            Añadió que el próximo  jueves 10 de los corrientes  estará en La  Molina el Dr. Ph.D. Seppo Salminen, de la Universidad de Turku, para dictar una  charla sobre temas de alimentación y así mismo estrechar lazos cordiales con  los docentes e investigadores de esta casa de estudios. 
              Ver nota vinculada 
              http://www.lamolina.edu.pe/Gaceta/edicion2014/notas/nota106.htm             
            
               |