| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          GANA  CONCURSO DEL CONCYTEC   | 
         
         
          Programa  Doctoral en Ciencia Animal                       | 
         
         
            | 
          
            
              (2014,  Julio 9).- El Dr. Enrique Flores Mariazza,  coordinador del programa doctoral, indicó que la subvención asciende a S/. 2, 187,721.00 (dos millones  ciento ochenta y siete mil setecientos veintiún nuevos soles) de lo cual 900,000.00  soles serán destinados para la ejecución  de tres proyectos de investigación en las áreas de a) Ecología y Manejo de  Pastizales, b) Nutrición y Alimentación de Rumiantes, y c) Genética y  Mejoramiento Animal.                   | 
               
            |   | 
               | 
           
          
            
              
                El financiamiento será otorgado directamente a la  institución que organiza el programa de doctorado, en el marco de un convenio  de gestión suscrito con el CONCYTEC. El  programa recibirá por cada estudiante un monto necesario para cubrir los  siguientes rubros: 
                  
                    
                      - Una asignación  de 2.500 soles mensuales para cubrir  costos de manutención.
 
                      - Seguro médico  anual para cada estudiante.
 
                      - Matrícula,  derecho de enseñanza anual, por alumno que debe destinarse a fortalecer el  programa.
 
                     
                  | 
                  | 
                  | 
               
              | 
         
          
            | Además, el Programa financiará tres (3) propuestas  de proyectos de investigación por un monto máximo de hasta S/.100,000.00 (Cien  mil y 00/100 nuevos soles) anuales por proyecto y por un período de tres años.  El programa acogerá un total de 10 estudiantes doctorales quienes desarrollarán  sus tesis en el marco de los proyectos que se consignan líneas abajo. | 
         
          
            
              
                  | 
                  | 
                
                  
                    
                      Línea  | 
                      Proyecto  | 
                     
                    
                      Ecología y Manejo de Pastizales  | 
                      Mecanismos y estrategias para el combate de la    degradación de Pastizales: Coordinador Dr. Enrique Flores Mariazza.  | 
                     
                    
                      Nutrición y Alimentación de Rumiantes  | 
                      Nutrición y Alimentación de Alpacas:    Coordinador Dr. Carlos Gómez Bravo.  | 
                     
                    
                      Genética y Mejoramiento Animal  | 
                      Caracterización y manejo genético de animales    nativos y naturalizados de la sierra del Perú: Coordinador Dr. Gustavo    Gutiérrez.  | 
                     
                   
                  | 
               
             
              
                
                  Los proyectos contemplan también el  financiamiento de viajes de estudiantes peruanos a universidades extranjeras  para capacitarse en el manejo de tecnologías de avanzada en las áreas de  pastizales, nutrición de rumiantes y genética. 
                  Mayor información:  http://portal.concytec.gob.pe/index.php/resultados.html  | 
                    | 
                   | 
                 
               
             | 
           
          
          
        
            Gabriela Soria Mendo            | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |