| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          CONCYTEC HIZO PÚBLICA LA ENTREGA DE SUBVENCIONES   | 
         
         
          Al programa en Ciencia Animal y  doctorandos                            | 
         
         
            | 
          
            
              (2014, Julio 24).-. En la imagen los doctorandos de La Molina, quienes se reunieron en el  Hotel Marriott a las 8.30 a.m. para recibir el reconocimiento del Consejo  Nacional de Ciencia y Tecnología e Innovación Tecnológica, acompañados en la  imagen por la presidenta, la Dra. Guisella Orjeda. [Ver Album]   | 
               
            |   El Programa Doctoral en Ciencia Animal de la Facultad  de Zootecnia de La Molina fue uno de los cuatro ganadores, junto a la  UNI y San Marcos, quienes lograron ser seleccionadas, entre 26 propuestas, para  recibir una subvención del concurso “Generación Científica- Subvención a programas de doctorado” del CONCYTEC. Con  ello los programas de docctorado podrán financiar hasta tres propuestas de proyectos de investigación por un monto máximo de hasta S/.100,000.00 (Cien mil  y 00/100 nuevos soles) anuales por proyecto y por un período de tres años. 
              Para el caso del  programa  en Ciencia Animal de La Molina se presentaron tres proyectos que resultaron ganadores. A la vez se ha seleccionado un total de 10 estudiantes  doctorales quienes desarrollarán sus tesis en el marco de los tres proyectos de  investigación a saber: a) Mecanismos y estrategias para el combate de la  degradación  de pastizales (línea: Ecología  y manejo de pastizales, coordinador: Dr. Enrique Flores Mariazza), b) Nutrición  y alimentación de alpacas (línea: Nutrición y alimentación de rumiantes,  coordinador: Dr. Carlos Gómez) y c) Caracterización y manejo genético de  animales y neutralizados de la Sierra del Perú (línea: Genética y mejoramiento  animal, coordinador: Dr. Gustavo Gutiérrez). 
                              La presidenta del  CONCYTEC, Guisella Orjeda, señaló que el programa de doctorado recibirá por cada estudiante un  monto  para cubrir los siguientes rubros:  a) una asignación de 2.500 soles mensuales para cubrir costos de manutención, b)  seguro médico anual para cada estudiante y c) a matrícula, d) derecho de  enseñanza anual por alumno que debe destinarse a fortalecer el programa.               
            Ver enlace relacionado: 
                GANA  CONCURSO DEL CONCYTEC 
                Programa  Doctoral en Ciencia Animal 
            http://www.lamolina.edu.pe/Gaceta/anteriores/2014/Julio/2096.htm  | 
           
          
            
              
              
                 
                
  | 
               
              
                |   | 
                  | 
                Becarios  en el extranjeroBecarios  en el extranjero 
                Dos egresados de esta casa de estudios  recibieron el reconocimiento de Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e  Innovación Tecnológica, junto a otros 18 profesionales de diferentes  universidades del país por hacerse acreedores a una beca para seguir estudios de doctorado en el extranjero. La presidenta  del CONCYTEC, Dra. Orjeda Fernández, manifestó que “los peruanos tendrán la  oportunidad de seguir cursos de doctorado en universidades clasificadas dentro  de las 150 mejores del mundo, ubicadas en Estados Unidos, Alemania, Bélgica,  Francia, Reino Unido, Brasil, Suiza, Inglaterra y Australia”.  | 
                  | 
               
              
                |   | 
                  | 
                                                   | 
                  | 
                 | 
                  | 
               
              
                |   | 
                  | 
                  | 
                  | 
                  | 
                  | 
               
              
                |   | 
                  | 
                
                  
                    - Ricardo  Roberto Borjas Ventura es becario para seguir el programa doctoral en Sistemas  de producción de plantas (Plant Production Systems) en la Universidad del  Occidente de Austria (University of Western Australia).
 
                   
                  | 
                  | 
                
                  
                    
                      - Carlos Irvin Arbizú Berrocal ya inició su programa  doctoral en Mejoramiento genético y  vegetal “Plant breeding and Plant genetics” en la Universidad de Wisconsin  Madison. En la imagen sus orgullosos padres en su representación.
 
                     
                  | 
                  | 
               
              | 
         
          
            |   | 
         
          
          
        
            Elsa Jacqueline Huertas Aponte   | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |