El nacimiento del ternero CHARLES-FIV tatuaje 1444,  el 5 de julio, es producto de la fecundación de  un ovocito de vaca “Molinero… ADA” con  REG. PER 90160 (IL  9.637 Kg a 305d x2) y  un toro selecto “El Sequión de Marion  PRELIECTO” RG. PER 15147, donante del Banco Nacional de Semen, tiene un significado  especial ya que es el primero que nace de padres de puro pedigrí y ambos con registro genealógico. 
              El ingeniero Eduardo Fernández, uno de los  investigadores participantes nos aclara que en la Facultad de Zootecnia se trabaja con el procedimiento de  inseminación artificial en las vacas y vaquillonas a partir de los 14 meses  de vida para que sean receptoras y donadoras; recalca que el semen usado es de alta calidad genética lo que asegura un excelente  embrión. 
              En relación a la técnica In Vitro explica: “se  extraen ovocitos a la vaca donante para luego ser unidos con los  espermatozoides del donante para ser fecundados in vitro por 7 días y luego son  implantados los embriones en vacas receptoras por espacio de nueves meses que  es lo que dura el desarrollo del feto hasta el momento del nacimiento. 
               Este procedimiento  de extraer los ovocitos se puede realizar cada 20 días resultando bastante  beneficiosos en la generación de nuevos embriones fecundados. Es muy delicado y  solo se puede implantar un embrión por cada procedimiento”, señaló Fernández. 
               
              |