En la reunión   también participaron otros jueces:   Alfredo Delgado de la UNMSM, Esteban Mixán de la UNALM,  José Risso Montes de Lima, Rafael  Gómez-Sánchez de Cajamarca, Juan Cruz Zavaleta de La Libertad,  Clímaco Cárdenas de Arequipa, Ricardo Dávila  de Tacna y Diana Cunliffe de Lima. Adicionalmente estuvieron presentes la Ing.  Sophia Álvarez y el Ing. José Baertl , Gerente y Presidente  respectivamente, de la Asociación Holstein  del Perú y el Jefe del PIPS en Leche, ingeniero Jorge Vargas Morán. 
              Además participaron   alumnos del equipo de juzgamiento de vacunos de la Facultad de  Zootecnia, quienes colaboraron con la conducción del ganado vacuno de  exhibición de la UEZ “RZF” durante el desarrollo del curso. 
              Dicho taller sirvió como preámbulo para  Primer Taller de “Preparación y Conducción de  Animales para Concurso” los días 09 y 10 de septiembre en las instalaciones del  Establo "La Querencia" ubicado en el distrito de Lurín – Lima,  desarrollada por el reconocido ganadero y   Juez Oficial de la Asociación Holstein de Colombia y preparador de  animales: Dr. José Carlos López Camacho, quien fue presidente de la misma  asociación durante los años 2008 - 2010 y 2011 -2012; además de participar  activamente en el Cuarto Taller de las Américas desarrollado en Querétaro –  México. 
              
        
                   Finalmente  la Asociación Holstein del Perú, anunció que se realizará la “III Feria  Nacional de Ganado Lechero de la Raza Holstein y Brown Swiss” en la ciudad de  Lima del 13  al 16 de Noviembre, cuyo fin  es  la difusión de la crianza de estas  razas de ganado vacuno lechero, fomentar la promoción de ferias ganaderas y  remates de ganado; donde también estará participando  la UNALM con sus mejores  ganados vacunos lecheros. 
                 | 
                 | 
                 
             
               |