| 
          
            
              (2014, Octubre 3).- El reconocimiento  llevo la delantera en una lista de cinco mejores proyectos a nivel mundial,  dejando el nombre del Perú en alto y compitiendo con más de 20 países como  China, Bangladesh, Indonesia y Viet Nam.  Este premio fue el reconocimiento al trabajo  en inducción de mutaciones desde 1978 a la fecha, llevado a cabo por los  investigadores del Programa bajo la dirección del Ing Agr. Marino Romero (1978  -1998) y de la Dra. Luz Gómez (1999 a la fecha), con el apoyo permanente del  IPEN (Instituto Peruano de Energía Nuclear).  | 
               
           
           | 
 
            La nominación del “Programa de Investigación en Cereales y  Granos Nativos” Universidad Nacional Agraria La Molina  a la convocatoria del OIEA fue realizada por  el IPEN a través del Ministerio de Relaciones Exteriores.  El trabajo de investigación realizado, con las  tecnologías de irradiación, logró obtener variedades mejoradas de cebada y  kiwicha, con mayor calidad y resistentes a plagas y climas extremos,  permitiendo su cultivo a mayor altitud.               
              De esta manera, el  proyecto científico resultó ser beneficioso para los agricultores de diversas  zonas andinas de nuestro país, generando más oportunidades de trabajo y  reconocimiento de su esfuerzo en la elaboración de productos de mayor calidad y  cien por ciento peruanos, sin perjudicar su sistema tradicional de cultivo. 
            El director general de  la OIEA, Ykiya Amano, entregó el galardón del Programa de Cereales y Granos  Nativos de la Universidad Nacional Agraria La Molina a la presidenta del  Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), líder de la delegación peruana que  participa en la 58º Conferencia General de la OIEA, Susana Petrik, y quien representó con mucho orgullo a la jefa del Programa  de Investigación en Cereales y Granos Nativos de la UNALM, Dra. Luz Gómez  Pando. Sin duda, nuestra institución sigue siendo una de las primeras en  incentivar la investigación y los valores de responsabilidad social, en  nuestros alumnos, trabajando siempre en equipo en la búsqueda de nuevas  tecnologías y técnicas buscando el bienestar de la comunidad.  |