| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          INTRODUCCIÓN A  LA INVESTIGACIÓN EN NEUROCIENCIA  | 
         
         
          Nueva manera  de entender al cerebro y su comportamiento                           | 
         
         
           | 
          
            
              (2014, Octubre 6).- La Neurociencia es  un conjunto de disciplinas científicas que estudian la estructura y la función,  el desarrollo de la bioquímica, la farmacología y la patología del sistema  nervioso,  y de cómo sus diferentes  elementos interactúan, dando lugar a las bases biológicas de la conducta.   | 
               
                      |   
            El curso internacional contará con la participación de  destacados docentes de las siguientes casas de estudio: Universidad de Almería  España, Universidad de la República Oriental del Uruguay y la Universidad Nacional  Agraria La Molina. El evento está dirigido a profesionales, estudiantes y  público en general,  y lo dictarán  distinguidos y reconocidos investigadores nacionales e internacionales del área  de Neurociencias.               
                    | 
           
          
            
              
                | 
                 El director del Instituto de Investigación de Bioquímica y Biología Molecular de la UNALM, Dr. Jorge Antonio Chávez Pérez, informó que: “El proyecto “búsqueda de principios bioactivos con capacidad neuroprotectora con plantas nativas del Perú se desarrolla en conjunto con el Dr. Luis Aguilar, coordinador del Laboratorio de Neurociencia y Comportamiento de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, en el cual rabajamos con la sustancia de las plantas para efecto correctivo y preventivo de enfermedades tales como: parkinson, alzheimer y epilepsia. Además contamos con equipamiento de altos estándares de calidad para realizar las pruebas’’.  | 
                   | 
                
                    NEUROCIENCIA
                La Neurociencia es  un área emergente en América Latina y la entidad reguladora a nivel mundial de este tema es The International Brain Research Organization (IBRO). La cual señaló que, Perú es uno de los países prioritarios y emergentes para la formación de recurso humano calificado. Por ello, es importante la formación de profesionales líderes en el área para promover la investigación aprovechando los recursos naturales (plantas y animales).   | 
               
              | 
           
          
            Adicionalmente, el Dr.  Chávez comentó que durante el año 2011 y 2012 se implementó el Área de Psicofarmacología y Neurotoxicología  Conductual en la UNALM; proyecto de cooperación entre la Universidad de Almería de España y La Molina, con una  inversión total de 182,000 euros provenientes de la Agencia Española de  Cooperación Internacional. La Unidad cuenta con excelente infraestructura  necesaria para realizar pruebas a través de los animales.  | 
           
        
           
            Sandra Corzo | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |