“El respaldo  de Finlandia, no es reciente, por el contrario data desde los años 90. Desde  entonces, se han desarrollado proyectos en conjunto para mejorar las  capacidades y habilidades de los profesores de la FIAL, para producir y  difundir el conocimiento a la academia, autoridades, consumidores, e industria  acerca de las propieadades y descubrimientos nativos y amazónicos, su uso en la  mejora de la nutrición y la salud de la población del Perú.” 
              Añadió que en ese esfuerzo, desde el año 2010 hasta la  fecha se ha hecho posible el proceso de intercambio estudiantil de maestros,  con el fin de mejorar la calidad de recursos humanos y el objetivo de  desarrollar nuevos proyectos que generen beneficios a la investigración de  recursos alimenticios y a su vez fortalezca el mejoramiento económico y calidad  de vida de los pobladores rurales quienes aprenden también de estos estudios. 
              El Dr. Jukka Pekka Suomela, Tecnólogo de Alimentos de la UTU (University of Turku),  inició su ponencia con el tema: “Research Planning”  tratando la importancia de la investigación  en los efectos de los componentes de los alimentos funcionales. Para dicho tema  la Rh. D.  Patricia Glorio fue la moderadora, quien amablemente, acompañó al pónente  durante la exposición. 
              El investigador explicó sobre los estudios que se  realizan al momento de generar un nuevo producto que saldrá a la venta en el  mercado. Señaló la importancia de las ‘health claims’ (declaración de  propiedades saludables), las cuales son ordenandas, que no solo verifican el  valor nutricional, sino que además averiguan las sustancias beneficiosas que  contiene el producto para el consumo humano. 
              El segundo tema fue “Research publishing and ethics”  donde mencionó diversos tipos de investigación y la forma en la cual se  presentan estos trabajos, demás de la ética profesional, recordando algunos  casos de plagio, que irían en contra del código de honor de un investigador.  Finalizada su exposición incentivó a los presentes a realizar investigaciones  de manera honesta, pues en nuestras manos se encuentra la salud de los  consumidores.; aseguró especialista. 
              Luego de las ponencias se invitó al Dr. Pekka  a visitar los principales laboratorios y  Planta piloto de leche de la  Facultad de Industrias  Alimentarias. 
              Las exposiciones continuan hasta hoy miércoles con  destacados ponentes en temas de nutrición, seguridad alimentaria, investigación  e innovaciones,  promoción de cultivos  andinos, entre otros; con ponentes de esta casa de estudios y de la Universidad de Turku. 
              Ver enlace de interes http://www.lamolina.edu.pe/Gaceta/edicion2014/notas/nota154.htm  |