| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          ALIMENTOS PERUANOS ATRAJO  INTERÉS DE EXPERTOS  | 
         
         
          Culminó taller sobre alimentos  nativos de los andes                           | 
         
         
           | 
          
            
              (2014,  Octubre 17).-El encuentro finalizó el miércoles por la tarde con dos mesas redondas: una sobre la Perspectiva  peruana y europea para la investigación en: Alimentos y salud, alimentos  funcionales y Novel foods, y la otra fue para conversar sobre las posibilidades  de colaboración entre diferentes facultades de la UNALM con el fin de promover  a los cultivos andinos como alimentos funcionales. “Todas estas acciones se  realizan en el marco del proyecto: Innovaciones en Alimentos Nativos de los  Andes (IANA) financiado por el gobierno de Finlandia y coordinado por la Dra.  Ritva Repo”, informó la Dra. Carmen Velezmoro, docente de Industrias  Alimentarias y jefa de la Oficina de Gestión de la Investigación de la UNALM.  | 
               
                    |   
            Esta última sesión formó parte del curso taller  “Innovaciones en alimentos nativos de los andes” organizado por la Facultad de  Industrias Alimentarias que sirvió para tratar el tema de investigación en  alimentos funcionales a partir de alimentos andinos, para lo cual fueron  invitados docentes de Agronomía y Zootecnia para conversar sobre lo que están  haciendo y cómo podrían colaborar en dicha línea de investigación.  | 
           
          
            
              
                El objetivo final es la creación de un centro de  excelencia en cultivos andinos (ver  enlace) que promueva la investigación  interdisciplinaria en el tema de alimentos funcionales a partir de dichos  cultivos así como la creación de un doctorado en ciencia de alimentos. Cabe resaltar que la UNALM (Perú) sostiene  vínculos estrechos con la Universidad de TURKU (Finlandia), país del cual  nuestra casa de estudios recibe apoyo desde el año 90, con donaciones de equipo  y con el apoyo financiero y económico para la capacitación de sus docentes y  mejoramiento de los laboratorios.                  | 
                  | 
                
                    
                  | 
                
                  Dra. Marielena Villanueva, Bioquímica Nutricional y Docente de  la
                    Facultad  de Zootecnia. 
                  | 
               
              | 
           
          
            
              
                Con este  conversatorio se clausuró los tres días de taller, que además contó con la  presencia del Dr. Jukka Pekka Suomela, tecnólogo de  Alimentos de la UTU (University of Turku, Finlandia). El invitado se mostró  interesado en conocer los aportes de los alumnos UNALM sobre el tema de los  alimentos peruanos en el mundo. Las palabras de clausura  estuvieron  a cargo del Mg. Francisco Salas. 
                  
                    
                        | 
                        | 
                      
                        Dr. Jukka Pekka  Suomela, tecnólogo de Alimentos de la UTU (University of Turku, Finlandia).  
                        | 
                     
                   
                   | 
                  | 
                 QUINUA  EN ICA
                La Dra. Ritva Repo  compartió algunas noticias de interés durante su exposición en el curso taller  organizado por la FIAL, como el sembrado de la quinua en la costa de Ica.  Comentó que en la sierra se está haciendo estudios con papas nativas en Huánuco  y se encontró diferencias respecto a cantidades de proteínas y carbohidratos,  con las de otras regiones para la misma variedad. 
                  
               
                
               
                   | 
                   | 
                 
                   Ritva Repo, especialista en  Ciencias de Alimentos de la UNALM, lidera el Proyecto IANA. 
                   | 
                
                 | 
               
              | 
           
          
            NUEVO PROGRAMA DOCTORAL 
            Trascendió que hoy  tendría lugar un taller en la Facultad de Industrias Alimentarias para discutir sobre el nuevo programa Doctoral en Ciencia  de Alimentos, “cuya creación está siendo apoyada por el experto de  la Universidad de TURKU, Jukka Pekka Suomela,  Tecnólogo de Alimentos de la UTU (University of  Turku). Alegra saber que los alumnos del programa doctoral  podrán hacer sus investigaciones apoyados por el nuevo Centro a crearse”, nos  informó la Dra. Carmen Velezmoro, miembro de la mesa redonda y actual jefa de  la Oficina de Gestión de la Investigación de la UNALM.   | 
           
          
        
           
              Elsa Huertas Aponte 
                Geraldine Diestra 
             | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |