El tramo a construirse es de  un aproximado de 800 metros lineales con un área a pavimentar con asfaltado en  caliente. Incluye la construcción de veredas, sardineles  y se ha previsto considerar las líneas de agua,  desagüe, alumbrado de conexión eléctricas y la construcción de un estacionamiento  con señalizaciones adecuadas. Al acto se dieron cita el rector Dr. Abel Mejía  Marcacuzco, los jefe de Departamento de Ingeniería Ambiental Física y Meteorología  Mg Sc Eusebio Cisneros, jefe del observatorio A. Humboldt  Mg Sc Wilfredo Baldeón y la jefa del Programa  de investigación proyección social en Frutales Mg Sc Marlene Aguilar, entre  otros. 
              Las autoridades hicieron el  recorrido de la vía a pie para reconocer el lugar, donde se hizo simbólicamente  la inauguración de la obra. El rector se mostró complacido por el inicio de los trabajos y comentó que nuestra universidad es la única en la parte del Pacífico que  cuenta con una  estación meteorológica que cumpla con los estándares de acreditación  por la OMM (rganización Mundial de Meteorología) encargada de la formación de  meteorólogos. Añadió que durante la ejecución de la vía se debe considerar los  puntos de agua y luz para evitar dañar ciertas áreas durante la ejecución…” La Uuniversidad posee  una construcción muy antigua y debe coordinarse con SSGG y  los jefes de áreas afectadas como Frutales y Zootecnia en particular sobre las conexiones de agua y  luz...". 
                Al respecto, el Mg Sc. Wilfredo  Baldeón, Jefe del Laboratorio Von Humboldt y  usuario dijo que este es un sueño por fin   realizado. "No sólo se tendrá acceso al observatorio sino que además mejorará  su imagen, porque es el único centro de formación que existe a nivel regional  en meteorología". 
               “Esta vía es muy importante porque la carrera de Meteorología es una de  las que tiene mayor demanda actualmente y nosotros somos el centro de formación  más cercano a países ya mencionados. A pesar que tuvimos algunos problemas en  1997, se reabrió en el 2007 y desde entonces se ha dado más impulso y contamos  con equipos de última generación. En cada examen de admisión hay 15 vacantes  para cubrir. Asimismo recibimos la visita de investigadores extranjeros que  quedan admirados  y también visitas de  estudiantes y escolares”, dijo el Mg Sc. Baldeón. 
                  
               De la Estación Meteorológica Alexander Von Humboldt               |