| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          COMUNIDADES  DE APRENDIZAJE DE DOCENTES-CAD   | 
         
         
          Propuesta  fue presentada en Ciencias Humanas                           | 
         
         
           | 
          
            
              (2014,  Noviembre 12).- Esa mañana sirvió para informar  sobre las expectativas de las comunidades de Aprendizaje de Docentes CAD y su conceptualización a los docentes  del Departamento Académico de Ciencias Humanas; además de recoger sus aportes que  condujeran a motivarlos para formar parte de las mismas. La reunión se realizó  en la sala sesiones del Departamento el lunes 10 de los corrientes. La  expositora, Iris Cabrejos, informó que hasta el momento se han formado dos  grupos de trabajo: 1) Metodología de la enseñanza y 2), integración de la  investigación en la enseñanza.  | 
               
                      | 
          
            La Licenciada Iris Cabrejos expuso las actividades   realizadas por los grupos de trabajo de las comunidades formadas en la UNALM y respondió  a las dudas de los asistentes como: ¿Qué es una CAD, cuál es la importancia de las CAD, la metodología que se desarrolla,  cuántas comunidades hay en la UNALM, entre otras. 
               |  
        
          
            
              Además la Profesora Guadalupe Eto, del Departamento  de Ciencias Humanas, contó su experiencia dentro de la CAD. “Es muy valioso el  encuentro entre profesores de diferentes generaciones pues se da un intercambio  de ideas enriquecedor, y el formar redes humanas nos permiten crecer. Ha sido  una experiencia muy buena participar en esta comunidad y los invito a que se  acerquen también”, señaló.  | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
          
            
                | 
                | 
              Existen otros ejemplo de CAD en universidades, como  el de Carolina Occidental, y el del Estado de Kennesaw (KSU) (Centre for  excellence in teaching and learning (CETL) 2013). Aquí las comunidades de  docentes trabajan temas como la publicación de los proyectos de investigación  de los estudiantes o alguna actividad creativa. “El propósito de esta comunidad  es proporcionar a los docentes y alumnos investigadores tiempo y apoyo para  publicar sus proyectos. Los miembros de la comunidad se reúnen cada quince días para dar a conocer sus progresos y recibir retroalimentación”, agregó la  profesora Eto.  | 
             
            | 
         
        
          Para mayor información pueden hacerlo al sitio web: 
           http://www.lamolina.edu.pe/innovacioneducativa/index.php?option=com_content&view=article&id=92 
             | 
         
        
           Catherine Aguilar Hernández. 
                      | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |