El ingeniero Pedro Guzmán, conocido entre sus compañeros  por “El diablo” -"porque jugaba como un ángel”, según comentaron-, fue en su  momento jefe del Departamento de Deportes y perteneció a la selección de básquet  de esta casa de estudios, logrando el triunfo en Tokio de 1940.  Él fue invitado a dar unas  palabras durante la ceremonia de entrega de la losa y recordó sus inicios como estudiante  y deportista. “Practico el básquetbol desde los 8 años y cuando ingresé a La  Agraria seguí jugando. Recuerdo mucho a mis compañeros: Jorge Padilla, Víctor  Lay, Justino Velásquez, Miguel Vargas, Luis Verástegui, Tula Luna, Carlos  Bibbio, Carlos García, “el Mono Artadi”, y muchos que ya no están presentes”,  manifestó el veterano deportista. 
            Nuestras autoridades: el rector Dr. Abel Mejía y el  vicerrector académico Jorge Aliaga, expresaron su alegría y agradecimiento por  la realización de la obra que beneficiara a la comunidad molinera e hicieron un  llamado a practicar el básquet por considerarla una disciplina completa. Anunciaron  que  en los próximos meses se proyectaría  la construcción de un polideportivo en el campus. 
          Por su parte el Mg Sc Daniel Rojas Hurtado, Jefe de  Departamento de Deportes, dio detalles  a  la Gaceta Molinera acerca de la obra. “Esta es una remodelación de la cancha ya  existente, se ha reconstruido una nueva losa  deportiva con las medidas oficiales, además de dos canchas de calentamiento  habilitadas con sus respectivos baños. Las canastas  son de fibra de vidrio. Las columnas que sostienen a las canastas están recubiertas  con base una acolchada para seguridad y evitar accidentes. Dos bancas de concreto y una tribuna techada con capacidad de 200  personas aproximadamente. El área total remodelada es de 28 x 15 m2”, explicó.            |