| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
      
        UNALM SOCIO ACADÉMICO  | 
       
      
        En monitoreo hidrológico de ecosistemas andinos  | 
       
      
         
  | 
          | 
        
          
            (2015, Junio 12).-  El
encuentro fue organizado por el Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la
Ecorregión Andina (CONDESAN) y se desarrolló los días 8, 9 y 10 del presente
mes. La iMHEA cuenta actualmente con 17 asociados, entre socios locales (ONG,
fondos de agua, proyectos regionales, agencias de cooperación internacional,
EPS e instituciones públicas) y asesores científicos, donde la UNALM es miembro.
Los representantes son los  profesores Carlos
A. Llerena y  Rosa María Hermoza, así
como también al tesista Javier Antiporta.                | 
           
          | 
       
      
          
          Nuestra universidad así como
            otras de América del Sur y Europa tienen el rol de garantizar la rigurosidad
            científica y calidad técnica del monitoreo en los sitios implementados a lo
            largo de los Andes, de proveer asesoramiento en cuanto a procesamiento e
            interpretación de datos hidrológicos, y de generar publicaciones con impacto
            científico relevante sobre temas importantes para la toma de decisiones en
            torno a los recursos hídricos en los Andes. 
          La Asamblea permitió  que los actores  involucrados  puedan compartir experiencias, metodologías, coordinar acciones ante los
            desafíos comunes encontrados, difundir los avances en el estado del arte y
            mostrar las últimas innovaciones tecnológicas y metodológicas en el marco de la
            investigación y el monitoreo hidrológico en los ecosistemas andinos.  
El encuentro se inició el pasado
  lunes en las instalaciones de la  Superintendencia Nacional de Servicios de
  Saneamiento (SUNASS) con presentaciones de los avances de los socios locales,  para luego  mostrar el trabajo de campo en Huamantanga,
  Canta, cuenca del río Chillón, en donde actualmente se estudian  los beneficios hidrológicos de la
  restauración de prácticas ancestrales de infiltración de agua en laderas. Esto
  para considerar acciones a favor de  la  retribución por los servicios ecosistémicos hidrológicos y de inversión
  en infraestructura verde, por medio de diversos mecanismos de financiamiento. 
   | 
       
      
        
          
             “La universidad tiene mucho interés en
              investigar la perspectiva de manejo de cuencas y nuestras Facultades
              tienen  especialistas que desean
              involucrarse”, destacó el docente Llerena. Por su parte el coordinador del Área
              de Cuencas Andinas de CONDESAN, Bert De Bièvre  agradeció a la UNALM por el apoyo y compromiso investigativo que damos
              al iMHEA. Además se espera incluir a más participantes molineros entre profesores
              y alumnos. 
              Más información en: http://imhea.condesan.org/                  | 
              | 
              | 
           
          | 
       
      
         | 
       
      
      
         Hernán Toribio Chahua            | 
       
      
         | 
       
       
    
	  
  
 | 
     
        
     |