| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          ESTRECHANDO LAZOS CON KITAMI  | 
         
         
          UNALM recibió a delegación de universidad japonesa  | 
         
         
            | 
          
            
              | 
                 (2015,  Enero 23).- La delegación fue guiada por el jefe de Departamento  de Recursos Hídricos de la UNALM, Dr. Cayo Ramos, se reunieron inicialmente con  nuestro rector Dr. Abel Mejía Marcacuzco para luego realizar una recargada  agenda que incluyó vistas a los ambientes del campus.                           | 
             
            
            
                     
          [Ver Album]  | 
         
         
          La delegación japonesa integrada por los doctores  Keisuke Nakayama (líder de KIT), Katsuaki  komai, Natalie konomi y los estudiantes Asami Nagas de pregrado y el panameño  Carlos Beitia de posgrado, se reunieron luego en la sala de profesores de la  Facultad de Ingeniería Agrícola con el Dr. Cayo Ramos, los docentes  Lidia Ramos y Diana Córdova del departamento de  Recursos Hídricos, quienes intercambiaron ideas con los invitados y presentaron  los proyectos de investigación que manejan desde hace tres años dentro del “grupo  hidrología y cambio climático”. 
            Una de las investigaciones  presentadas fue la del estudiante de Maestría en Gestión Ambiental Carlos Osco sobre  “Monitoreo de calidad de agua” realizada en Locumba (Tacna) al sur de Lima  frontera con Chile, que aplica el modelo GESCAL. 
           | 
         
        
          
            
              A su vez, los catedráticos japoneses  también presentaron  dos modelos Geo CIRS  y Phanton, este último es un modelo en 3D; ambos consistentes en la  distribución hidrológica, usados en el Japón para la incursión salina en las  aguas, según explicó uno de los investigadores. Por su parte el Mg Cayo Ramos dio  a conocer la idea fundamental de las investigaciones del grupo Hidrología y Cambio  Climático. “Nos enfocamos en el estudio de los efectos del cambio climático  sobre los cultivos, también cómo afecta a la fenología (comportamiento de la  planta), cómo puede adaptarse al cambio o trabajar en la genética de la  planta”, manifestó. Añadió que trabajan en el mejor uso de los principales recursos:  agua y energía; en especial, los productos de bandera de nuestro país: quinua,  papa y maíz, aseguró el magister.  | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
          | Finalmente, luego de las ponencias el  grupo se dirigió a visitar los ambientes de la granja de animales menores, la  planta piloto de leche para luego retomar el lunes 26 otras reuniones. | 
                 
        
            Catherine Aguilar Hernández 
		    Nadia Cruz Cárdenas 
		    Hernán Toribio Chahua            | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |