| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
      
        | HOMENAJE A  LA MARINERA NORTEÑA | 
       
      
        | V Concurso  Interfacultades de Danzas Peruanas | 
       
      
         
  | 
          | 
        
          
            (2015, Junio 22).- La quinta edición de este evento contó con la  participación de nuestras ocho facultades: Ciencias, Forestales, Pesquería,  Agrícola, Zootecnia, Industrias alimentarias, Economía y Agronomía, teniendo  cada una como representantes a una pareja de bailarines y todas estas con sus  respectivas barras quienes a viva voz alentaban a sus compañeros.  
              [Ver Album]  | 
           
          | 
       
      
        El  jurado estuvo conformado por seis profesionales especialistas en danzas  peruanas. Algunos de ellos fueron Erika Languasco (ex coreógrafa del Elenco  Nacional de Folclore), Judith Colina (Campeona del Concurso Nacional de  Marinera), Anahí Martínez (bailarina profesional y directora de una academia de  baile), entre otros. Además otro jurado supervisó el desempeño de las barras.           
           | 
       
      
        
          
            El  evento inició con el desfile de los alumnos representantes de cada facultad  luciendo sus trajes y deleitándonos con algunos pasos de baile. En la primera  ronda de eliminación la calificación iba de 10 a 20 puntos. Las canciones  fueron elegidas mediante un sorteo segundos antes de iniciarse cada baile. De  las ocho parejas fueron seleccionadas cuatro, entre ellas pasaron a semifinales  las facultades de Forestales, Ciencias, Zootecnia y Agronomía.  
               | 
              | 
              | 
           
          | 
       
      
        | 
           Para  la siguiente eliminación quedaron tres parejas finalistas, en esta ronda las  calificaciones estaban comprendidas entre 17 y 20 puntos. Los finalistas fueron  las parejas de Ciencias, Zootecnia y Agronomía. Mientras se le daba unos  minutos a los participantes para recuperar energías, el maestro de ceremonia  anunció que para el próximo año, en la sexta edición la competencia sería de  ritmos afroperuanos. Los alumnos se mostraron entusiasmados con esta noticia. 
          Los  bailarines emocionados y a la vez cansados por haber llegado a la final, se  colocaron en sus puestos correspondientes para romper la pista de baile. Se  indicó al jurado que en esta etapa final el puntaje estaba comprendido de 18 a  20 puntos y que debían considerar un puntaje distinto para cada pareja.   | 
       
      
      
        
         
          
            
                | 
                | 
              Finalmente  la pareja ganadora del primer puesto fue la de la Facultad de Ciencias,  quedando en segundo y tercer puesto las facultades de Agronomía y Zootecnia,  respectivamente. Los tres primeros puestos fueron premiados con una placa de  vidrio, medallas, bandas de reconocimiento y escapularios. Posterior a esta  premiación se inició la presentación de las diversas danzas a cargo de los  alumnos de cada una de las facultades.               
                         | 
             
           		   | 
       
      
      
         Lucero Canales Hernández  
         | 
       
      
         | 
       
       
    
	  
  
 | 
     
        
     |