| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
      
        | CONSERVANDO  LAS LOMAS | 
       
      
        | “Un  Oasis dentro del desierto”  | 
       
      
         
  | 
          | 
        
          
            (2015,  junio 30).- La palabra  “INTIMPA” es la unión de dos voces quechua  que significa: “Árbol del Sol”, el cual se desarrolla lentamente y sus  posibilidades de reforestación son igual de lentas. En ello se basaron para dar  nombre a la agrupación, formada en noviembre de 2014 e integrada por 10  miembros, quienes actualmente trabajan en los objetivos y proyectos para ser  reconocidos como Agrupación de la UNALM. 
              [Ver Album]  | 
           
          | 
       
      
        El pasado jueves  25 de junio se desarrolló la conferencia “Un Oasis en el desierto” en el Octógono  de la Facultad de Ciencias Forestales de la  UNALM. El evento fue organizado por la “Agrupación Intimpa” la cual está  conformada por alumnos de los primeros ciclos  de la mencionada Facultad, quienes desarrollan y difunden  proyectos del sector forestal a través de  diversas actividades para así incentivar a los   molineros y al público externo a una cultura de conservación y defensa.  
                   | 
       
      
        
          
            Como ponente de la conferencia estuvo invitado el  Biólogo, Miguel Lleellish, autor de la “Guía de las Lomas de Lima”, quien  mostró a los asistentes la importancia de las lomas y que se pude hacer por  ellas para conservarlas y así evitar que  se convierta en un ecosistema frágil.  
              Las lomas son ecosistema que encontramos en nuestra  costa, está caracterizada por una vegetación que se desarrolla en la época de  invierno y se adapta en la época de verano. El biólogo mostró una variedad de  especies de plantas que existen en las lomas de la capital, a la vez resaltó la  iniciativa de la “Agrupación INTIMPA” por desarrollar este tipo de eventos para  promover el cuidado de nuestro ecosistema.  | 
              | 
              | 
           
          | 
       
      
        | 
           A la conferencia también estuvo invitada la “Red de  Lomas de Lima” donde dieron a conocer el trabajo que vienen desarrollando por  el cuidado de las lomas, cuyas funciones principales son: Difusión, limpieza y  defensa de las lomas, para así crear una cultura en defensa de nuestro  ecosistema. 
          Así mismo invitaron a los asistentes a conocer las  diversas lomas que se encuentran en nuestra capital, como son: las lomas de  Carabayllo, las lomas de Villa María del Triunfo, las lomas de Mangomarca, entre  otras. También felicitaron y motivaros a los jóvenes para que se comprometan a  defender la flora frágil que viene siendo destruida por los traficantes de  terrenos.  | 
       
      
      
      
      
      
         Daisy Benites Cáceres          | 
       
      
         | 
       
       
    
	  
  
 | 
     
        
     |