| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | “LA UNIVERSIDAD ACTUAL, | 
         
         
          | … lejos de ser comprometida con la sociedad” | 
         
         
           | 
          
            
              |   (2015, Julio 9).- Previo al conversatorio el expositor Manzano se reunió  con el rector (i) Ing. Wilfredo Lévano Carnero; el vicerrector académico (i)  Ing. Ignacio Lombardi; el jefe encargado de la Oficina de Cooperación Técnica, Mg. Sc. Christian Encina Zelada, entre  otros funcionarios de la Oficina de Cooperación Técnica.   | 
               
                      | 
         
        
          El doctor Manzano Arrondo, profesor de la Universidad de  Sevilla, fue presentado ante las autoridades universitarias de La Molina por el  profesor visitante de la Oficina de Gestión de la Investigación de esta casa de  estudios, Ing. Azril Bacal, quien nos comentó que el encuentro previo era para  sentar una base para explorar un marco de cooperación académica internacional entre  ambas universidades. 
            “La universidad actual está totalmente lejos  de ser comprometida con la sociedad, ya que más se preocupa por los problemas  que presenta. Hoy a los estudiantes se les pide tener dos idiomas, más tarde  tres, además tienen que competir con el resto de sus compañeros con dos master,  un doctorado, más experiencia, laboral etc.”, manifestó el Dr. Manzano, ya  frente al público en el Auditorio Auxiliar de esta universidad. 
             | 
         
        
          
            
              El Profesor de  Sevilla declaró que una universidad comprometida busca solucionar problemas,  mucho antes que aparezcan. “Al pasar el tiempo dirás, las urgencias que habían  ya no están, mi sociedad se encuentra mejor, porque el contacto con la gente es  muy enriquecedor, es una experiencia que nunca te dará un libro, una capacidad  de aprendizaje continuo”, enfatizó.  | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
          También agregó  que el Perú imita a las universidades de  primer mundo que viven con un estrés de realizar publicaciones y  actividades académicas que al final terminan en suicidios y depresión como el  país de Reino Unido. “La competitividad debería ser buena, pero vemos que no lo  es, además influye cómo se gestiona este proceso”, indicó 
          Otro de los  problemas que presentan las universidades, según el ponente es la falta de humildad. “Muchos  estudiantes de condiciones humildes llegan a la universidad no para solucionar  los problemas de donde viven, sino dejarlos atrás; para ascender a otro estatus  que al final terminan olvidando de donde vienen sin la menor preocupación”,  expuso.  | 
         
        
        
          
            
                | 
                | 
              Gaceta Molinera  conversó con el especialista, en cómo  incentivar a los universitarios a tener un compromiso social. “Es un tema  que se debe solucionar desde adentro de la institución, donde el currículo y  los docentes transmitan la acciones de compromiso social, así el alumno tendrá  otra visión y tomará conciencia de su realidad”, manifestó. 
                  Para finalizar  el evento, el invitado respondió las preguntas de docentes y alumnos que  estaban orientadas a solucionar las diferencias que existen ante la falta de  compromiso social de un sector de la universidad.  | 
             
            | 
         
        
           | 
         
        
          | Para visualizar las publicaciones  del Dr. Vicente Manzano, lo puedes hacer en: http://personal.us.es/vmanzano/publicaciones.htm | 
         
        
        
           Hernán Toribio Chahua
                      | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |