“En la docencia vamos a saber que  cada experiencia es nueva, vamos a saber cómo comienza cada clase porque hemos  preparado todo el contenido y elaboración de nuestra clase, pero no vamos a  saber cómo termina, ya que cada experiencia es nueva…”, señaló el licenciado  Estrada durante la primera sesión de “Tips de comunicación en el aula”. 
            La Mg.Sc Elva Ríos, jefa de la  Oficina de la Unidad de Innovación Educativa y el expositor, especialista en  comunicación y docente universitario, dirigieron el taller que se desarrolla del  7 al 14 de Julio, en la aula N° 91 del módulo rojo. 
            Entre los tips y consejos que el  especialista brindó durante el primer taller, podemos destacar los siguientes: 
            
              
                - 
                  La actitud frente a los grupos  de estudiantes no tiene que ser tomada de manera personal, así mismo el  lenguaje corporal (la entonación y la mirada) es importante cuando se  desarrolla una clase.
 
                - El empleo de la tecnología en  nuestro trabajo, nos ofrecerá un control positivo en el curso, generando  dinámica durante el desarrollo de un tema académico.
 
                - En un conjunto mayor de  alumnos, la comunicación interpersonal no se comprende en su totalidad. Por  ello, es importante captar la atención de todo el grupo, para lograr el interés  de cada estudiante en la materia.
 
                - Un buen comunicador encuentra  en su camino diversas formas de superar y solucionar problemas, los cuales  fluirán durante la realización de la experiencia en el aula.
 
                - Durante el desarrollo de la clase,  es importante el comportamiento del docente frente al amplio grupo de miradas. Uno  de los agentes que debe evitarse es la partición, es decir, si nuestra actitud  de una u otra forma trata de dividir el entorno, el mensaje no llegará de una manera  correcta.
 
               
             
            “La oportunidad de llevar este  taller es muy buena, creo que todos lo necesitamos, sobretodo los que recién  llegamos a la docencia. Es interesante conocer y saber cómo se manejan diversas  situaciones y enterarnos de los tips”, así declaro Ricardo Borga, Docente de la  Facultad de Agronomía.             
                      |