| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | INIA PRESENTA PROYECTO EN LA UNALM | 
         
         
          “Consolidación del Sistema Nacional de Innovación Agraria”  | 
         
         
           | 
          
		  
            
              (2015, Julio 22).-El proyecto “Consolidación del Sistema  Nacional de Innovación Agraria” es uno de los dos proyectos de inversión  pública que administra el Programa de Innovación Agraria (PNIA), el cual es  financiado con recursos ordinarios y un préstamo del Banco Mundial. Este  documento ha sido elaborado para la difusión de los fondos Concursales del  Proyecto a los potenciales interesados en participar en los concursos a ser  convocados durante el año 2015.                  | 
               
           		   | 
         
        
          Entre los objetivos específicos del proyecto se remarcó  el  incrementar la innovación tecnológica de los  productores de los diferentes sectores agrarios, dinamizar una adecuada  investigación científica y desarrollo tecnológico, y promover un correcto  desarrollo del mercado de bienes y servicios tecnológicos. Cabe resaltar que  para alcanzar estos objetivos se implementarán 5 fondos concursables agrupados  en dos componentes: Afianzamiento de los servicios de innovación e impulso la  creación de competencias estratégicas. 
            Las etapas para acceder a los fondos  concursables son los siguientes: convocatoria y publicación de bases, difusión  y capacitación, presentación de propuestas, evaluación de propuestas,  negociación, firma de contrato y adjudicación. Concluidas estas etapas, el  proyecto presentado, será financiado con fondos monetarios muy altos que  llevarán a cabo la realización del mismo. “Esta es una iniciativa muy buena para  todo aquel emprendedor que quiere realizar una investigación tecnológica en su  sector y así poder contribuir con el desarrollo de la industria agraria”,  manifestó Quijandría. 
           | 
         
        
          
            
              La reunión que se realizó gracias a la Oficina de Gestión de Investigación en  coordinación con el INIA, concluyó con las interrogantes de los asistentes, las  cuales fueron resueltas de inmediato por el los doctores: Benjamín Quijandría y  Javier Verástegui, luego se anunciaron los correos y direcciones donde se  podría mandar sugerencias sobre este proyecto, que esperemos sea de gran  utilidad para los emprendedores agrarios que desean iniciar una investigación  tecnológica, para así innovar en sus respectivas aéreas y contribuir en el  desarrollo de la investigación.   | 
                | 
                | 
             
            | 
         
                
        
           Manuel Salazar Kubelka            | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |