Los ponentes son especialistas  en el control de calidad de productos industriales, en la modelización y  análisis de datos tanto mediante técnicas estadísticas clásicas como la  aplicación de inteligencia artificial. Sus actividades profesionales se han  desarrollado en la docencia como en los procesos de industrias forestales. 
            Los temas estarán  enfocados en: El control de calidad y producción en las industrias forestales;  las redes neuronales artificiales como sistema de modelización de la  producción; los sistemas de control basados en la lógica borrosa; y los  sistemas expertos en la optimización industrial. 
             El encuentro está  dirigido a personal técnico y responsables de control de producción  de los departamentos de innovación,  desarrollo, calidad e investigación de industrias de productos manufacturados  en general, con especial hincapié en productos forestales. Además de  estudiantes de la carrera de Ingeniería Forestal. 
            EXPOSITORES 
            El  Mg.Sc. Julio César Canchucaja Rojas, docente  de la UNALM abordará el tema: “El control de calidad y producción como  herramienta de aumento de la competitividad de la  industria forestal”, el PhD. Francisco García  Fernández (Universidad Politécnica de Madrid) tratará sobre “Redes neuronales  como herramientas avanzadas de control de producción y calidad en las  industrias forestales”, también hablará de casos de uso: “Industria de tableros  de partículas, industrias de triplay e industrias de piso”. 
            Finalmente el Mg. Santiago Izquierdo Izquierdo (Universidad  Politécnica de Madrid expondrá “Técnicas de inteligencia artificial aplicadas  al control industrial y la automatización de procesos (lógica borrosa y  sistemas expertos)”  y el caso de uso:  “Control de la temperatura de una presa”. 
            Para mayores  informes: 
   http://www.lamolina.edu.pe/eventos/forestales/2015/Diptico_seminario_avanzadof.pdf             
             |