| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN | 
         
         
          | Zootecnia se prepara para concurso de PNIA | 
         
         
           | 
          
		  
            
               
                (2015, Agosto 14).- El taller es una iniciativa de la Facultad luego de la  presentación del proyecto “Consolidación del Sistema Nacional de Innovación  Agraria” por parte del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) el  pasado 17 de julio en nuestra universidad, el cual es financiado con recursos  ordinarios y un préstamo del Banco Mundial.                  | 
               
           		   | 
         
        
          Los encargados del taller para docentes fueron el PhD  Eduardo Fuentes Navarro, profesional del Vicerrectorado de Investigación  asignado a la Facultad de Zootecnia y la Mg.Sc. Ivonne Salazar Rodríguez,  presidenta de la Comisión de la Unidad de Extensión de dicha Facultad.              | 
         
        
          
            
              Fuentes  Navarro explicó las líneas prioritarias en investigación que deberán  presentarse en la convocatoria, las cuales están relacionas a sectores  agrarios, pecuario, forestales y temas transversales como el cambio climático y  biotecnología. Así mismo realizó  un resumen  del financiamiento de los fondos concursales para que todos tengas conocimiento  de los montos. 
                Por  su parte, Salazar Rodríguez informó que la Unidad de Extensión puede participar  en esta convocatoria, ya que cuenta con aliados en Municipalidades, el Ministerio  de Agricultura, ONG, empresas, entre otros.  | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
          “Algunas  de las fortalezas de la universidad son los Institutos Regionales de Desarrollo  (IRD), con los cuales se puede trabajar en diversas acciones. Las actividades  de extensión que podemos realizar son: formulación de proyectos productivos,  talleres de capacitación, asistencia técnica, certificación por competencias  laborales, entre otros”, manifestó la presidenta de la Unidad de Extensión,  quien dio a conocer todos los trabajos de extensión que se han realizado hasta  la fecha, como una manera de incentivar a los docentes a participar en esta  convocatoria. 
          Todos  los asistentes se comprometieron a volver a reunirse a partir del 17 de agosto,  fecha prevista para la publicación de las bases de dicho concurso y acordar  posibles trabajos de investigación.            | 
         
        
            | 
         
        
           Hernán Toribio Chahua            | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |