| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | ACCIONES PARA LA  UNALM | 
         
         
          | Plan Operativo  Institucional 2016 | 
         
         
           | 
          
		  
            
              (2015, Agosto 21).- El objetivo  fue orientar y dar las herramientas para que cada encargado de una unidad  operativa dentro de la universidad pueda priorizar, organizar y programar las  acciones de corto plazo, teniendo como marco los objetivos de desarrollo  institucional y nacional.                  | 
               
           		   | 
         
        
          “Nosotros tenemos  la responsabilidad de guiarlos para la elaboración del plan operativo. Antes la  universidad contrataba consultores externos para realizar esta tarea, pero  ahora contamos con el personal calificado dispuesto a disolver cualquier tipo  de duda”, manifestó el jefe (e)  de la  Oficina de Planificación,  Mg. Sc.  Agapito Linares Salas. También destacó que el POI 2016 de la UNALM aporta en  conjunto para la elaboración el Plan Operativo Nacional, tanto a corto y largo  plazo. 
           
             | 
         
        
          
            
              Por su parte el  rector (i) de la UNALM, Ing. Wilfredo Lévano Carnero asistió a la inauguración  del evento donde felicitó a los asistentes por su preocupación en mejorar  nuestra institución. ”El taller significa todo lo que la universidad va a  realizar, además incluye lo referente a la implementación del nuevo estatuto.  No solo es rellenar formatos sino,  los  contenidos que se reflejarán en los futuros trabajos”, detalló la autoridad.  | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
          FORTALECIENDO LA EDUCACIÓN 
            La jefa (e) de la  Unidad de Planeamiento y Proyectos de Inversión, Econ. Hilda Izquierdo fue la  encargada de explicar la estructura que debe tener el POI. “Cada plan operativo  debe contar con una visión, misión, valores; objetivos estratégicos,  específicos; con un programa de metas operativas; prioridades institucionales;  un cuadro de actividades por unidades operativas y por último con una  disponibilidad presupuestal”, enfatizó. 
            El Mg. Sc. Agapito  Linares Salas puso énfasis en los objetivos específicos y los indicadores que  debe tener el POI. “Tenemos que elevar el porcentaje de graduados calificados,  incrementar el número de investigadores, así mismo lograr que la proyección  social y la extensión universitaria contribuya a la formación universitaria;  por eso debemos mejorar la gestión y administración institucional”, declaró. 
          
           | 
         
        
          
            
                | 
                | 
              Así mismo declaró  que algunas actividades y  acciones para  lograr estos objetivos se deben centrar en contar con carreras acreditadas,  implementar un sistema académico, investigativo, administrativo y fortalecer  los servicios de apoyo a la formación universitaria orientada al desarrollo del  agro en armonía con el ambiente. 
                Culminada la parte  teórica, los asistentes elaboraron la misión, visión, valores, el análisis FODA  (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas) de cada unidad operativa que  pertenecen.  | 
             
            | 
         
        
        
        
        
            Hernán Toribio Chahua            | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |