| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
      
        | UNALM  Y  DELAWARE | 
       
      
        | Movilidad académica en posgrado  | 
       
      
         
  | 
          | 
        
          
            (2015, Agosto 25).- La comitiva se reunió con la MgSc. Liliana  Aragón, decana de la Facultad de Agronomía de la UNALM, quien fue la encargada  de dar la bienvenida. “Hemos recibido hoy la visita de los representantes de la  Universidad de Delaware, quienes vienen a conversar sobre los beneficios que  tendrán nuestros estudiantes en su institución, ya que podrán complementar sus  conocimientos y aplicarlos al campo”, expresó la decana. 
              [Ver Album]  | 
           
          | 
       
      
        “El propósito de nuestra visita  es desarrollar un convenio para estudiantes universitarios con el objetivo de  que puedan complementar sus estudios en el extranjero. Hemos venido a dar a  conocer y plantear los requisitos que los alumnos deberán de cumplir para  participar en este programa”, declaró el Dr. Mark Rieger, decano de la Escuela  de Agricultura y Recursos Económicos de la Universidad de Delaware, quien mencionó  las distintas carreras y cursos que ofrecen. 
          “Los beneficios que ofrecemos son  los reconocimientos y la obtención de maestrías y doctorados, los cuales son  muy importante en el desarrollo del alumno. Tenemos varias carreras y cursos  especializados que pueden ser de gran interés. Específicamente, la Universidad  de Delaware ofrece un beneficio económico a los estudiantes peruanos en  comparación a otras universidades. Nos encontramos entre las 100 mejores  universidades de investigación en los Estados Unidos, por lo que significa una  gran oportunidad para los alumnos”, agregó el Dr. Mark Rieger. 
             | 
       
      
        
          
            Continuando con las  presentaciones, la Dra. Deborah Delaney, docente del Departamento de  Entomología y Ecología en Vida Salvaje de la Universidad de Delaware (USA),  detalló las investigaciones que realizan su institución sobre las abejas y la  industrialización de la miel.  
              Por otro lado, Jason Sherrill, representante de Comisión Fullbright explicó que el propósito del programa  es diversificar la educación y ayudar a más peruanos. Se  presentaron los requisitos que los estudiantes deben cumplir para poder estudiar en el extranjero, además de otros  beneficios y servicios que ofrece el programa.  | 
              | 
              | 
           
          | 
       
      
        Asistieron a la presentación, el vicerrector académico (i)
          de la UNALM, Ing. Ignacio Lombardi; el decano de la Facultad de Economía y
          Planificación,  Mg.Sc  Rino Sotomayor, representantes de la embajada
          de USA,  Comisión Fullbright, Servicio
          Nacional de Sanidad Agraria del Perú (SENASA) y Instituto Nacional de Innovación
          Agraria (INIA).  
          También se contó con presencia del Ing. Jorge Checa, de la empresa
            de Agroexportación ATHOS y el Ing. Miguel Ognio, de Agroexportación Key Peru. Además
            el jefe del Departamento Académico  de
            Entomología de la UNALM, Dr. Alexander Rodríguez acompañado de profesores de la Facultad de
            Agronomía.  
          MAESTRIAS Y DOCTORADOS  | 
       
      
        
          
              | 
              | 
            Por la  tarde, se organizó un foro abierto para detallar el acceso a una de las becas  que ofrece la Universidad Delaware. La reunión fue en el  Auditorio de la Facultad de Ingeniería  Agrícola, donde el  decano, Dr. Néstor Montalvo Arquiñigo agradeció a la  delegación de dicha casa de estudios por permitir que estudiantes del Perú  puedan acceder a estas becas.  | 
           
          | 
       
      
        “Nosotros becamos con 30  maestrías y 24 doctorados en las diferentes áreas que tiene nuestra  universidad. Esto gracias a la Beca Presidente que incluye la matrícula  completa, subvención de gastos, seguro médico, pasajes, entre otros  beneficios”, manifestó el decano de la Universidad de Delaware, Mark Rieger a  los asistentes. 
            
          Entre los requisitos que se  necesita para acceder a una las becas están: pertenecer al tercio superior y el  dominio del idioma inglés. Todos los interesados pueden realizar la carta de  presentación hasta antes del 1 de octubre del presente año. Para más informes  en: 
          http://www.pronabec.gob.pe/2015_beca_presidente.php 
          | 
       
      
      
         Juan Malaver Villanueva / Hernán Toribio Chahua          | 
       
      
         | 
       
       
    
	  
  
 | 
     
        
     |