El DERN-DS  de la UNALM es el único doctorado acreditado en el Perú con la norma nacional, además  no hay otro programa en el país que aborde los temas de aprovechamiento de los  recursos naturales renovables y no renovables con énfasis en el análisis económico  y de alternativas energéticas y tecnológicas para el uso racional del ambiente. 
            Para obtener la certificación educativa, el Doctorado en Economía de los Recursos Naturales y el Desarrollo  Sustentable de la  UNALM cumplió con 84 estándares de exigencia del Sistema Nacional de  Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE), que  se rigen por tres grupos de indicadoresfactores: administrativos, académicos e  institucionales; de ellos se desprenden la infraestructura, los convenios  internacionales, la plana docente y la exigencia de investigación para los  doctorandos. 
            “Cuando la economía de un país  está basada en recursos naturales como el nuestro y donde los mercados  internacionales mueven sus precios, generan un problema masivo. Pero si los  recursos naturales pueden ingresar a procesos de inversión como el caso de  Dubái con el petróleo,  en donde este  recurso natural ha logrado  una  internacionalización de economías externas que lo hacen sostenible, pueden  traer una mejoría a la economía de una nación”, sostuvo el Coordinador del DERN-DS, Dr. Luis Jiménez. 
                          Agregó que “El Perú, al ser un  país rico en biodiversidad permite tener un campo de estudio directo del  impacto de las actividades económicas sobre los recursos naturales y  ambientales, ya sea en el agua, el suelo, los bosques, la minería, la pesca, el  aire, entre otros. La UNALM al ser líder en estas áreas del conocimiento,  cuenta con la experiencia y tecnología para aprender a generar sustentabilidad  en todo lo relacionado a ello”, finalizó. 
              
              
             |