| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | DOCTORADO EN ECONOMÍA DE LA  UNALM | 
         
         
          | Primer programa acreditado del Perú | 
         
         
           | 
          
		   
            
              (2015, Setiembre 22).- “El Doctorado en Economía de los Recursos  Naturales y el Desarrollo Sustentable ha  demostrado su nivel de calidad como centro de desarrollo, no sólo en el Perú  sino en Latinoamérica y respondiendo a las demandas de uso y  aprovechamiento de los recursos naturales, considerando que son una reserva de  biodiversidad, patrimonio de los pueblos y de la humanidad”, manifestó la  presidenta del SINEACE, Dra. Peregrina Morgan, en la ceremonia de entrega del  certificado de acreditación el pasado viernes en la UNALM.                  | 
               
           		   | 
         
        
          El certificado es otorgado luego  de dos años de arduo esfuerzo del  Comité  interno del Programa del Doctorado en Economía de los Recursos Naturales y el  Desarrollo Sustentable (DERN-DS), para cumplir con los requisitos establecidos  en el  modelo de calidad del Sistema  Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE),  lo que reafirma el compromiso de la UNALM en el constante mejoramiento de sus procesos  académicos. 
             | 
         
        
          
            
              La ceremonia de  entrega inició con las palabras del coordinador del DERN-DS, Dr. Luis  Jiménez Díaz quién compartió la alegría por la acreditación y reafirmó el compromiso  y la responsabilidad de realizar planes de  mejora. “Este programa nace con la necesidad de contar con un programa de Economía que estudie los recursos naturales como el  agua, suelo, aire,  expresado en actividades productivos, donde no afecte los ecosistemas y la  biodiversidad”, manifestó.                 
              | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
          Jiménez Díaz agregó  que en la actualidad el 50% de estudiantes de  este doctorado son nacionales y el otro 50% provienen del extranjero. Desde que  se lanzó el DERN-DS se contaron 152 postulantes, 58 de los cuales  fueron admitidos y 77% graduados. “El tema ahora es continuar la internacionalización,  estamos trabajando  para firmar un  convenio con la Universidad Estatal de Campinas de Brasil”, puntualizó. 
            Acto seguido se procedió a la  lectura de la resolución de acreditación por parte de la secretaria técnica del  SINEACE, Carolina Barrios Valdivia. Luego la Dra. Peregrina Morgan, presidenta  del Consejo Directivo Ad-Hoc del SINEACE, dedicó palabras de reconocimiento al DERN-DS.  “El crecimiento económico será sostenible si se forman profesionales del más  alto nivel,  realizando investigaciones que  contribuyan en hallazgos y evidencias de los recursos naturales”, indicó. 
            
           | 
         
        
          
            
                | 
                | 
              Durante la ceremonia el rector  (i), Ing. Wilfredo Lévano Carnero enfatizó sobre la importancia de la mejora de  la calidad. “En el capítulo 15 del nuevo Estatuto de la UNALM se habla de la  mejora de la calidad,  que está orientada  hacia la adopción de un sistema de gestión de calidad y el mejoramiento  continuo de sus procesos, los cuales se encuentran alineados con los más altos  estándares de calidad y la normatividad nacional vigente. En general, se  orienta a responder a las expectativas de sus estudiantes, sus grupos de  interés y la sociedad”, declaró la autoridad.                  
                | 
             
            | 
         
        
          Entre los distinguidos invitados  estuvieron presentes, el vicerrector académico (i) Ing. Ignacio Lombardi Indacochea,  el director de la Escuela de Posgrado, Ph.D. Enrique Flores Mariazza; el decano  de la Facultad de Economía y Planificación, Mg.Sc. Rino Sotomayor Ruiz además  de autoridades de nuestra universidad.              | 
         
        
        
        
           Hernán Toribio Chahua            | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |