El curso estuvo a  cargo de la Dra. Ana León Zárate de “R & C Consulting” de la Escuela de  Gobierno y Gestión Pública, quién tiene experiencia en contabilidad, auditoria  y derecho. “Con el grupo vemos todo lo competente a regímenes administrativos  de pagos adelantados del IGV, sistema de retención, sistema de percepción y  depósitos, así como implicancias de esta aplicación”, manifestó la experta. 
            En cuanto al “Régimen  detracciones del IGV”, se trató en clase la base legal, la conformación del  sistema de detracciones, cómo se efectúa este sistema, comprobantes de pago y  montos afectados da la detracción, quiénes están exonerados, aperturas de  cuentas por parte de proveedores, giro de cheques con la detracción del IGV. 
            Para el tema del “Régimen  de percepciones del IGV” se destaca la operatividad del sistema, requisitos  formales que se deben cumplir, los plazos de aplicación, comprensión,  devolución, importaciones, ventas internas, infracciones, sanciones por  incumplimiento de efectuar la percepción y por último aplicación contra el  crédito fiscal del IGV. 
                    | 
        
        
          
            
              Uno de los módulos  con más interés para el personal del Departamento de Sueldos y Remuneraciones  de la UNALM fue el de “Impuesto a la renta y su relación con el sector  público”, ya que se trató los tipos de renta en primera, tercera, cuarta y  quinta categoría. Así mismo los honorarios profesionales de alta  especialización, los CAS (Contrato Administrativo de Servicios) y servicios de  terceros, renta de fuente extranjera, personas naturales y jurídicas.  | 
                | 
                | 
             
            |