| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
      
        EXPOFIAL 2015 EN LA UNALM  | 
       
      
        Conferencia, exposiciones y degustación de alimentos  | 
       
      
         
  | 
          | 
        
          
            (2015, Noviembre 10).- La EXPOFIAL es un evento anual en el que se da fe del cumplimiento de la misiones de la UNALM y de la Facultad de Industrias Alimentarias – FIAL. Es un espacio donde se presentan los trabajos de investigación de los estudiantes a manera de posters o productos, diseñados por ellos y supervisados por sus profesores. 
              [Ver Album]  | 
           
          | 
       
      
        “Si bien el investigador  encuentra lo que hay, el ingeniero crea lo que no hay, esto último es lo que le  da sentido al evento, al promover tempranamente, desde su formación  profesional, la apetencia por resolver problemas, mejorar lo existente y crear  escenarios futuros con la idea del aseguramiento alimentario de la humanidad”, señaló  el presidente Comisión Organizadora, el Dr. Milber Ureña en la inauguración del  evento. 
          Según indicó, este evento es parte  de la demanda para la acreditación de la calidad de la carrera y de la  universidad en su conjunto, dentro de la evaluación del proceso de  investigación formativa, en estándares específicos referidos a la participación  de los estudiantes en las investigaciones que se desarrollan en la institución  educativa.  | 
       
      
        
          
            CONFERENCIA 
              También se contó con la  conferencia internacional de la Ph.D  Terhi Pohjanheimo de la Universidad de Turku (Finlandia) con el tema, “¿Te  gusta la misma comida que yo? Las diferencias individuales en la percepción de  los alimentos”. Destacando que percibimos diferentes sensaciones relacionadas  con la alimentación como respuesta de los receptores sensoriales  a las entradas de estímulos de un producto  mientras que compramos, preparamos o consumimos. 
               | 
              | 
              | 
           
          | 
       
      
        “Dos personas pueden estar  expuestas a los mismos estímulos en las mismas condiciones, pero la forma en  que cada persona interpreta estos estímulos se basa un en proceso muy  individual en las características propias. Por ejemplo la cultura, la edad, el  género, la capacidad de sentir, los motivos y las expectativas” indicó la  representante de la Universidad de Turku. 
          POSTERS Y PRODUCTOS 
          Para evaluar los trabajos de los  estudiantes, se contó como los siguientes jurados: las profesoras de la UNLAM, Doris  Zúñiga y Elva Ríos, así  como Pablo  Trelles de “Deltagen del Perú”; Carlos Salazar de FINCYT  y  Jorge Guzmán de la UNMSM. 
          “Estoy gratamente impresionado por la dedicación de los alumnos y  profesores en todo lo expuesto hoy. Eventos como la ExpoFial reafirman el  compromiso que tiene la UNALM  en cuanto  a la seguridad alimentaria que requiere el país”, señaló el rector (i), Ing.  Wilfredo Lévano. 
            | 
       
      
        
          
              | 
              | 
            En la Categoría Producto, las ganadoras fueron las alumnas Maza Idone  y Nohely Noemi con “Elaboración de Labneh prebiótico con sustitución parcial de  Harina de Algarrobo (Prosophis pallida)”. En cuanto a poster, los ganadores  fueron los estudiantes Henry Espadín, Katherine Loyola, Melisa Choque, Isabel  Peñaranda, Esteban Gutiérrez y  Melissa  García con “Evaluación IN VIVO de la fortificación de pan con hierro  microencapsulado e influencia sobre sus propiedades fisicoquímicas”.  | 
           
          | 
       
      
        
          
            Categoria  | 
            Trabajos presentados  | 
           
          
            Poster  | 
            Evaluacion del    Efecto Antimicrobiano de la Oleoresina de Aji Charapita aplicado en un    Embutido Crudo  | 
           
          
            Poster  | 
            Extraccion y    Caracterizacion de Pectina de Cascarilla de Cacao (Theobroma cacao)  | 
           
          
            Poster  | 
            Aplicación de    Recubrimiento en Aceite Esencial de Hierba Buena (Mentha spicata) para    Conservar Lechuga (Lactuca sativa) Minimamente Procesada  | 
           
          
            Producto  | 
            Elaboracion de un    Filtrante a partir de Cascara de Sanqui (Corrycactus brevistylus subs.    Puquiensis (Rauh & Backeberg) Ostolaza)  | 
           
          
            Poster  | 
            Evaluacion de la    obtencion de etanol a partir de subproductos derivados de la produccion de    Chicha Morada  | 
           
          
            Producto  | 
            Aprovechamiento de    la Cascarilla de Cacao (Theobroma cacao) como Fuente de Fibra Dietaria    en la Elaboracion de Toffees de Bajo Contenido Calorico  | 
           
          
            Producto  | 
            Elaboracion de    Labneh probiotico con sustitucion parcial de Harina de Algarrobo (Prosophis    pallida)  | 
           
          
            Poster  | 
            Efecto de la    Fermentacion de Jora incorporacion de Levadura Seca encapsulada en Alginato    de Calcio  | 
           
          
            Poster  | 
            Evaluacion in vivo    de la Fortificacion de Pan con Hierro Microencapsulado e Influencia sobre sus    Propiedades Fisico Quimicas  | 
           
          
            Producto  | 
            Elaboracion de    Helado de Crema con Microorganismos Probioticos  | 
           
         
          [Ver resúmenes]  
        | 
       
      
      
      
         Hernán Toribio Chahua            | 
       
      
         | 
       
       
    
	  
  
 | 
     
        
     |