| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
      
        | CLAVE DE IDENTIFICACION ELECTRÓNICA | 
       
      
        | De especies maderables amazónicas | 
       
      
         
  | 
          | 
        
          
            (2015, Noviembre 13).- Con esta capacitación se espera que las autoridades y expertos forestales nacionales adquieran conocimiento en el funcionamiento de la Clave Electrónica, basándose en la experiencia de expertos de la región, así como identifiquen los potenciales usos y necesidades de desarrollo para la aplicación de la clave en el contexto nacional.                | 
           
          | 
       
      
        La apertura se realizó el lunes con la participación  de autoridades como: Jessica Amanzo, directora de Gestión del Conocimiento  (SERFOR), José Álvarez, director general de Diversidad Biológica del Ministerio  del Ambiente- MINAM, y en representación de la UNALM, el Ing. Ignacio Lombardi. 
          Al referirse al curso taller que se desarrollaba en  esta Universidad, el ingeniero forestal Ignacio Lombardi, actual vicerrector  académico de la UNALM y autoridad científica de la CITES (Convención sobre el  Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres) señaló  que “…esta capacitación es de mucha importancia para contribuir en los  proyectos que se están planteando en nuestra actualidad. Saber si son  aplicables o no, son responsabilidades de cada uno de nosotros como  profesionales. Este taller será muy enriquecedor para todos los investigadores  que deseamos saber más sobre la clave de identificación tecnológica”. 
           
          
  | 
       
      
      
        
          
             
  | 
              | Este evento ha convocado a investigadores y expertos internacionales,  entre ellos la investigadora Sonia Sua y el biólogo Dairon Cárdenas, expertos  del SINCHI de Colombia. Además, del Servicio Forestal Brasilero (SFB): el  biólogo Alexandre Gontijo, Analista Ambiental del  LPF y el Ing. Guilherme Gomide, especialista  en Inventarios.  | 
           
          | 
       
      
      
         | 
       
      
         | 
       
      
         Manuel Salazar Kubelka           | 
       
      
         | 
       
       
    
	  
  
 | 
     
        
     |