| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO E INTEGRACIÓN  | 
         
         
          Veinte Feria Manos Molineras  | 
         
         
           | 
          
		  
            
              
                  (2015, Noviembre 20).- La ceremonia de inauguración de la “Feria Manos Molineras”, contó con la presencia del rector (i) Ing. Wilfredo Lévano Carnero, el vicerrector académico (i) Ing.  Ignacio Lombardi Indacochea, la Coordinadora General del  GAV, Elizabeth Bellota Aguilar, entre otras autoridades y público en general. “Manos Molineras"  tienen como fin buscar la integración de alumnos, trabajadores y artesanos. Así como promover en los estudiantes el espíritu de emprendimiento a través de ideas de negocios o actividades productivas que guardan relación con sus carreras. 
                [Ver Album]  | 
               
           		   | 
         
        
          El pago a la tierra estuvo a cargo de  la agrupación “Kapaq Sumaq Ayllu” donde  se resaltó la tradición de los molineros  por hermanarse con la naturaleza como lo hacían nuestros  ancestros como muestra de agradecimiento por las bondades que ofrece la "pachamama" (madre tierra) a través  de sus cultivos. 
          Dentro de las nuevas propuestas presentadas por los feriantes de la UNALM, las Facultades de Pesquería, Zootecnia y Ciencias la “Kiwi Pota", chicharrón de pota con harina de kiwicha, para promover el consumo de cereales andinos.            | 
         
        
          
            
              El “Sublimar” un dulce enriquecido con kiwicha, maní, miel y concentrado en polvo de proteínas de calamar, contiene una fuente alta de proteína animal que supera el 85% de concentración a diferencia de la leche en polvo y el huevo, así mismo presenta el 42% de EPA y DHA. Cabe resaltar que esta idea surgió como proyecto del curso de Procesamiento de harina y aceite de pescado de la misma facultad.  | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
          El Grupo de Investigación en hongos benéficos (GINHBE) de la UNALM,  formado por alumnos de las Facultades de Agronomía y Ciencias presentaron comidas preparadas a base de hongos como: lasagne, pizza, tacos, y demás aperitivos. El Pleurotus ostreatus especie de hongos que recomiendan por ser fácil de cultivar y producción masiva. Así mismo los hongos comestibles aportan una gran cantidad de proteinas, carbohidratos y vitaminas B1 y B2 y contribuye a una correcta hidratación del cuerpo. 
Alrededor de 30 stands participaron en esta feria molinera, donde los visitantes degustaron comidas, postres, jaleas de sabores exóticos y adquirieron artesanías,  accesorios  elaborados con cuerno de toro, bisutería y  plantas.  
Entre otras  actividades de la Feria, la agrupación “Huellas  Molineras” participó con la venta de artículos para recaudar fondos a favor   de animales abandonados en nuestra  universidad. Los Arqueros UNALM, grupos de teatro y Clown de Emergencia, también  formaron parte de la programación. Cabe mencionar que la feria concluyó  con  la participación de los molineros en  el concurso de canto “Canta UNALM”.  | 
         
        
           | 
         
        
        
            Daisy Benites Cáceres            | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |