 
  | 
          | 
        
          
            (2015, Noviembre 27).- Expectativas. “Todos los profesores se verán beneficiados  con la asesoría de la política editorial: orientamos  a la publicación y esperamos que  se pueda publicar más libros como  en otras universidades, 2 o 3 veces por semana… las puertas de este local  estarán siempre abiertas, tenemos un personal de primera, además ofrecemos el  servicio diseño gráfico”, señala el jefe del Fondo Editorial, José Carlos  Vilcapoma.                 | 
           
          | 
      
      
        El Fondo editorial de la UNALM, cuenta  con cientos de libros y publicaciones de maestros de nuestra casa de estudios,  los cuales han sido recopilados por décadas, cuya información contiene mucho  valor intelectual, y que se podrá encontrar en un nuevo local, mejor ambientado  y mucho más amplio. 
          Para obtener más información  sobre este  relanzamiento, Gaceta Molinera conversó con el  jefe del Fondo Editorial, José Carlos Vilcapoma, a quien se le formularon las  siguientes interrogantes: 
          ¿Cómo  obtuvo la reincorporación del local inicial?  
            Nosotros estuvimos  laborando en un espacio que nos fue prestado por la Biblioteca Agrícola  Nacional (BAN), sin embargo ya habíamos cumplido el ciclo de préstamo y ellos  con gentileza nos han pedido devolver este importante espacio. En vista de que  este local antiguo estaba funcionando como un depósito, conversamos con la  nueva administración de la universidad que nos permitió regresar después de más  20 años a nuestro local principal, el cual es mucho más amplio, mejor  ambientado y donde los profesores podrán entrar libremente a ver sus  investigaciones y de sus colegas también. 
          ¿Cuál  será la mejora? 
            Lo importante de este  relanzamiento es que tenemos estos ambientes que permitirán que el docente de  la universidad venga y pueda utilizar todos los archivos que existen. Aquí  nosotros tenemos archivos e investigaciones desde el año 60, pueden revisar  publicaciones de esa fecha y análisis científicos, también pueden venir a  revisar el material físico que tenemos en el  repositorio de libros que ha editado el Fondo  editorial en estos cuatro últimos años.  
          ¿Qué  rol  cumple el Fondo editorial? 
            Otras universidades publican  semanalmente entre dos o tres libros de sus profesores, nosotros recién estamos  comenzando, estamos publicando al año 20 o 22.   Si bien aun no existe una adecuada política editorial en nuestra  universidad, esto puede cambiar, ya que  contamos  con grandes investigaciones y profesores  expertos en su materia. Sin embargo esto no  servirá de nada  si es que estas  investigaciones queden en la comunidad de su especialidades, lo que hace el FE  es difundir masivamente a la comunidad académica, para mejorar  la imagen de la institución, dar a conocer  las investigaciones en general y sobre todo poner en vitrina  a nuestros profesores y a todo el sistema  molinero.  
           
  |