La jefa  de la Unidad de Innovación Educativa (UIE) Mg.Sc. Elva Ríos declaró que se  encuentra conforme con los resultados obtenidos en este proceso de aprendizaje,  que servirá de mucha ayuda tanto a docentes, como a alumnos, quienes se verán  beneficiados no solo con el conocimiento de experiencia en el campo por parte  de sus maestros, sino porque además contarán con una correcta enseñanza.  
            El vicerrector  académico, Ing. Ignacio Lombardi, afirmó que está en el deber de todo  profesional compartir sus experiencias y conocimientos  adquiridos, tener conocimientos de  pedagogía, para  formar mejores profesionales y la habilidad de  enseñar a las próximas generaciones. Es deber de la universidad contribuir con  programas  de capacitación como este,  aseguró la autoridad.  
            Como  resultado final de las actividades del CAD, cada participante elaboró un  instrumento de evaluación para alguno de sus cursos (rúbrica o examen). Algunos  docentes recibieron una asesoría individual con la finalidad de mejorar sus  instrumentos de evaluación. Asimismo, cada participante expuso de manera clara  su instrumento  de evaluación  durante   la última reunión.  
            Cabe  resaltar que los participantes demostraron motivación y compromiso hacia el  trabajo realizado. Como recomendación, se sugirió  para la siguiente CAD enfatice en realizar  toda la planificación de evaluación de un curso.  
            En cada grupo CAD se trabaja uno de los siguientes temas: Evaluación del  aprendizaje,  Diseño y evaluación  curricular, Metodología de enseñanza (Técnicas, colaborativas, TIC, etc.), Integración   de la investigación en la enseñanza, y Orientación  y tutoría.  
             
  |