Fueron casi 3 años de gestión con una serie de propuestas y objetivos, que en su momento también fue motivo de una entrevista (30 de octubre de 2013). Ahora nos volvemos a encontrar para evaluar el cumplimento de sus planes y el éxito obtenido. 
            
              - Con respecto  a la ampliación y remodelación de los laboratorios de investigación, ¿qué tanto  se avanzó?
 
			  Los laboratorios  existentes fueron ampliados para atender los diversos servicios de análisis: microbiología,  pesticidas, colorantes, antioxidantes, etc., también se renovaron equipos para  la extracción de gases, estufas y muflas para análisis de proteínas y se  remodelaron algunos ambientes administrativos, generando un auditorio para los  diversos eventos del ILMCTL.  
            
              - ¿Qué se  pretendía atender?
 
			  Por el desgaste  natural de los años  la infraestructura  del Laboratorio era inadecuada, con un mobiliario deficiente para la prestación  de los servicios. Entonces, se toma la decisión de presentar el proyecto SINP  283239, denominado “Adecuadas condiciones de acceso a servicios de enseñanza  académica, de investigación científica y procedimientos de control de calidad  de productos en el ILMCTL para los docentes y alumnos de la UNALM”. 
             
            
            El objetivo planteado  fue la mejora de la infraestructura, instalaciones y equipamiento de mobiliario  que permita cumplir con las exigencias de las instituciones nacionales y gubernamentales,  a fin de brindar una mejor atención oportuna a la demanda creciente de  servicios. El proyecto SNIP, contiene todo lo que se necesita para la correcta  implementación de las áreas. 
            ILMCTL es un  instituto, que realiza muchos análisis y estos se podrían elaborar a un menor  tiempo y con un menor costo si es que los se implementan con equipos de la  última generación. 
            LOGROS 
            
              - Respecto a la administración
 
			  En el inicio de la  gestión (enero 2013) el ILMCTL se encontraba en “rojo” y con problemas  internos y externos (personal y empresas). Se  ha trabajado  poco a poco llegando a  acuerdos con las empresas  y en lo  interno se ha trabajado al 100% con capacitaciones, tanto para la institución  como para la realización personal, logrando así fidelizar al trabajador con la  institución. El estado actual de la  institución está en “azul”. 
            
              - Acreditación
 
			  Otro de los logros  importantes ha sido la renovación exitosa de la   acreditación de las 3 normas nacionales relacionadas con los organismos  de la evaluación de la conformidad (OEC) para laboratorios de ensayos  NTP-ISO/IEC 17025:2006 “Requisitos Generales para la Competencia de los  Laboratorios de Ensayo y Calibración”, NTP-ISO/IEC 17020:2012 “Criterios  Generales para el Funcionamiento de los diversos tipos de Organismos que  realizan Inspección” y NTP-ISO/IEC 17065:2013 “Requisitos Generales para los  Organismos que operan Sistemas de Certificación de Productos”. 
			  Al inicio de la  gestión la NTP-ISO/IEC 17020:2009 se encontraba suspendida por el INDECOPI -hoy  INACAL- y las otras dos normas se encontraban en evaluación. A la fecha han  terminado exitosamente saneadas y hábiles, obteniendo  el Certificado de renovación de la  acreditación con el logo de INACAL por el periodo 28/02/2015 hasta 28/02/2019,  para el organismo de inspección y muestreo, por el periodo 03/02/2014 hasta  03/02/2018, para el organismo de ensayo de laboratorio, debiendo renovar la  acreditación del organismo de certificación en el 2016. 
			  - Capacitación del personal
 
			  Se han realizado y  continuamos gestando cursos de liderazgo, dirigidos a todo el personal y  eventualmente se organizan reuniones y practican los principios del pensamiento  Cristóforo, que es la identificación  con la institución. 
                          |