| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | PROFESOR EMERITO | 
         
         
          | Dr. Ulises Moreno Moscoso | 
         
         
           | 
          
            
                
                (2015, Diciembre 17).- Entre la alegría y emoción de sus familiares, colegas y amigos, se celebró la ceremonia de investidura, donde el Dr. Ulises estuvo acompañado de su esposa la Dra. Carmen Felipe-Morales, también Profesora Emérita de esta casa de estudios. Ambos se dedican ahora a la agricultora ecológica en su fundo “Bioagricultura Casa Blanca”, donde ponen en práctica sus enseñanzas a todos los visitantes. [Ver Album]  | 
               
         		   | 
         
        
          La ceremonia se inició con la  lectura de la Resolución No.  0367-2015-CU-UNALM con fecha 12 de noviembre por parte del  Secretario General Ángel Becerra Pajuelo, donde se considera la propuesta de la Facultad de Agronomía  (Resolución No.232-FA-2015) y se nombra como Profesor Emérito al Dr. Ulises Moreno. El documento aprobado por Consejo Universitario destaca  que: “revolucionó
                el concepto de apoyo a la comunidad y la sociedad, por ser el pionero en el
                desarrollo de la agroecología de nuestro país; con reconocimiento nacional e
                internacional al haber puesto en práctica los ideales de servicio a la
                sociedad, siendo el fundo Casa Blanca, fruto de su esfuerzo, un ejemplo para
                la agricultura moderna con respecto al ambiente, promoción de la soberanía y
            seguridad alimentaria”.  
             
            Además enfatiza que “el Ph.D.
                Ulises Moreno Moscoso, como figura humana y profesional, simboliza y
                personifica al docente molinero con la entrega de todos sus esfuerzos al
            servicio de la sociedad y representa un ejemplo para las generaciones venideras”.            
           | 
         
        
        
          
            
              El Dr. Guillermo Aguirre Yato,  Profesor Principal del Departamento Académico de Suelos, fue el encargado de  leer la semblanza del investigador. “Como académico, el Dr. Ulises Moreno tiene  una frondosa producción intelectual a través de artículos en publicaciones…ha  recibido la admiración y reconocimiento de diversas entidades como Doctor  Honoris Causa, por la Universidad de Abancay (Apurímac 1994)…”, expresó el  docente.  | 
                | 
                | 
             
            | 
         
        
        
          Luego tomó la palabra la decana  de la Facultad de Agronomía Mg.Sc. Liliana Aragón, mencionando que ella admiraba al  Dr. Moreno por su pasión en todo lo que hace y tener siempre una actitud  positiva ante cualquier adversidad.  | 
         
        
          
            
               | 
                | 
              El docente molinero recibió la  medalla de reconcomiento y una placa recordatoria por parte de nuestro rector  (i) Ing. Wilfredo Lévano. Luego se dirigió al público asistente agradeciendo  la distinción y mostró su preocupación por la situación actual de la enseñanza en  el Perú, diciendo: "una universidad que no investiga, no es universidad y con mi  esposa hemos seguido enseñando y desarrollando la agricultura sustentable, para  el desarrollo del país en  nuestra  Finca Casa Blanca",  manifestó. 
                | 
             
            | 
         
        
        
           Catherine Aguilar Hernández | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |