Esta primera capacitación reunió a un total  de 20 participantes entre docentes y administrativos. La ingeniera Mónica Gutiérrez,  jefa de la OE, comentó que en esta etapa inicial se trabajó con los  coordinadores de consejería de cada facultad y administrativos de la UNALM.  Además la UIE convocó a expositores de la  Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). 
                          La  idea principal del taller  fue mejorar la  atención al estudiante molinero, a fin que cuente con el apoyo adecuado del  tutor-consejero y lo oriente en la toma de decisiones de su carrera, sea actual  o futura y evitar que padezca estar en  riesgo de perder el ciclo académico. 
                          La capacitación se llevó a cabo en tres  sesiones, los días 16, 20 y 27 de febrero en nuestras instalaciones y estuvo a  cargo de  las psicólogas educativas Claudia  Chong, Gimena Burga  y Sonia Sayas,  quienes explicaron que la primera fase de capacitación consiste en la  sensibilización y conceptualización de tutoría.  
                          El  taller 1 “La función tutorial en la  universidad”, estuvo enfocado a definir y diferenciar los conceptos y tipos de  orientación educacional; consiguiéndose el compromiso de tutoría por parte de  los participantes. Para la segunda sesión “Herramientas de la tutoría”, se  consideró detallar los instrumentos que faciliten la labor de los tutores  molineros. 
             |