El examen médico  consta de 5 fases; primero se realiza el llenado de la historia clínica (datos  personales, familiares, antecedentes médicos), luego se evalúa la salud bocal  del estudiante, también se identifican las funciones vitales (peso, talla,  presión arterial, pulso). Asimismo, el ingresante pasa por un examen completo  en el consultorio de medicina y finalmente es evaluado psicológicamente; así lo  indicó el doctor Mario Pezúa Pinella, director del Centro Médico de la UNALM. 
            “Hemos encontrado  casos de bajo peso, obesidad, anemia… a los cuales les damos un tratamiento y  apoyo, (a los molineros) se les consigue becas de alimentos, becas para el  gimnasio y se les orienta hacia una alimentación saludable”, agregó el Dr. Pezúa. 
            El 18 de marzo se  llevará a cabo una charla informativa, en la cual se entregarán los resultados  del examen médico, además se brindará información a los cachimbos respecto al  sistema de salud de la universidad, tipos de seguro, cómo acceder a los servicios,  horarios de atención, clínicas afiliadas y seguros contra accidentes. 
            Por su parte el  psicólogo de la UNALM, Jhony Atencio Cárdenas encargado de la evaluación  psicológica  mencionó que pone énfasis en  diferentes áreas como: familiar, socio-emocional, psicosocial, vocacional y si  tiene antecedentes de salud mental, todo con el fin de llevar una mejor vida  universitaria en los cachimbos. 
            “No solo se les da  una prueba psicológica, sino también una entrevista personal  que nos permite conocerlos y tener una mayor  cercanía con ellos. En lo familiar queremos saber cómo se maneja la dinámica con  los miembros del hogar. En la parte emocional descartamos si padecen de  depresión, ansiedad, neurosis o trastorno depresivo compulsivos. También se  busca en lo psicosocial, la detección de alumnos consumidores de drogas o  alcohol para poderlos ayudar y tratar”, mencionó el especialista. 
            Añadió que  simultáneamente con la entrevista, tienen que rellenar un “Test de personalidad  profunda”, donde se detectará si el alumno es introvertido o extrovertido por  medio de 16 factores de temperamento que permitirán ayudar a los especialistas  a mejorar su salud mental de los ingresantes. 
          Finalmente se  anunció que la segunda semana de clases, el Centro Médico de la UNALM ha programado  la realización de los “Jueves psicológicos”; talleres que tienen como objetivo  desarrollar en los alumnos el autoestima, liderazgo y habilidades sociales en  ellos y que se dicta desde hace buen tiempo.  |