Dentro de los temas a tratar los  participantes podrán ampliar y adquirir nuevos conocimientos sobre: Microbiología  de los alimentos termoprocesados, Principios básicos del tratamiento térmico, Sanitización  en plantas envasadoras de alimentos, Manejo de envases para alimentos,  Documentación y archivos, Autoclaves estacionarias, Sistema de procesamiento, Cierre  para envases, entre otros. 
            De acuerdo al programa de ayer miércoles  11 se desarrollaron los temas: Autoclaves estacionarias, Tratamiento térmico en  autoclaves estacionarias, Autoclaves hidrostáticas, Autoclaves de agitación  continua y Autoclaves de agitación por lotes; hidrostáticas, autoclaves de  agitación continua y autoclaves de agitación por lotes; a cargo de los docentes  Dr. Fernando Vargas y el Ing. Edgar Benites. 
            Esta capacitación también cuenta  con la participación de reconocidos docentes de nuestra casa de estudios, como  las doctoras Carmen Velezmoro, Patricia Glorio; los magisters Carlos Elías, Fanny Ludeña; quienes expondrán los distintos temas mencionados a lo largo de  la semana del lunes 9 al viernes 13 de los corrientes. 
          Los organizadores informaron que  se otorgará certificados en inglés y en español a nombre de la Universidad  Nacional Agraria La Molina y la Food and Drug Administration a todos los  participantes.  |