| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          DÍA MUNDIAL DEL  AGUA  | 
         
         
          Ciclo de conferencias en la UNALM  | 
         
         
            | 
          
            
              
                (2015, Marzo 20).- “El Día  Mundial del Agua 2015” se realizó al promediar las 2:00 pm en el Auditorio  Principal de nuestra universidad. En la mesa de honor se ubicaron el jefe del  ANA, Ing. Juan Carlos Sevilla Gildemeister; el decano  de la FIA, Dr. Néstor Montalvo Arquiñigo; el jefe del Departamento de Recursos  Hídricos de la UNALM, Ing. Miguel Sánchez Delgado y también el investigador  agrícola, Dr. Edilberto Guevara. 
                [ Ver Album] 
                | 
             
              | 
         
         
          Las palabras de  bienvenida las dio el Jefe del Departamento de Recursos Hídricos de la UNALM,  quien destacó que la finalidad del evento es buscar y proponer soluciones para  el desarrollo sostenible del agua, también realizar una óptima gestión en la  disponibilidad poblacional, energética y dar alcances en las últimas  investigación con respecto de este vital  recurso natural. 
          El Dr. Montalvo, en  su calidad de decano de la FIA destacó la gran responsabilidad como institución  que tienen ante los problemas respecto al agua. “Nosotros poseemos el rol en la  conservación de este recurso, buscamos mejorar este elemento tanto  en el Perú como a nivel mundial. Las diversas  investigaciones darán el estado actual del agua ante los efectos del cambio  climático, generando en la población, como en el gobierno un compromiso y un  accionar inmediato”, manifestó la autoridad.            | 
         
        
          
            
              Las exposiciones  comenzaron con la participación del jefe del ANA, Ing. Juan Carlos Sevilla  Gildemeister quién puso énfasis en crear conciencia en el cuidado del agua,  buscar una gestión integrada y multisectorial en la seguridad hídrica que  beneficie en lo social, económico y ambiental de la población peruana. 
                 | 
                | 
               | 
             
            | 
         
        
          “Tenemos un  compromiso con mejorar cuencas contaminadas como el río Rímac, el lago Titicaca  entre otras. Gestionar  cómo remover los  elementos contaminantes en estos lugares e incentivar una cultura hacia el  agua, puesto que este recurso es fuente de desarrollo para el futuro de las próximas  generaciones”, puntualizó. 
            También mencionó  las Políticas de Estado Nº 33 que  fijan objetivos, actores y formas de gobernar el agua; con enfoques en  cantidad, calidad, oportunidades, cultura y sobre todo con respecto al cambio  climático. 
            Por su parte el  consultor en temas de hidrología, Ing. César Rodríguez Villanueva expuso el  tema: “Uso energético de agua y su desarrollo sostenible”, e hizo un llamado a  todos los especialistas en utilizar el sistema de medición en “telemetría”, que  permite dar magnitudes físicas y envío de información hacia otro operador,  facilitando así el monitoreo constante de este importante recurso. Además  recomendó estudiar el mantenimiento del caudal ecológico, la reforestación,  manejo de cuencas y modernizar la gestión del agua desde el Estado, con una  visión multisectorial.  
          Además se contó con  la presencia del  Ing. Iván Rodríguez, representante  de SEDAPAL, con el tema: “La disponibilidad Hídrica para la ciudadanía de Lima  y Callao afrontando los efectos del cambio climático”. Destacó los nuevos retos  hidrológicos en cuanto a los métodos de prospectiva hay en las cuentas del  Mantaro, Cañete y Chilca. Además de un próximo proyecto con la ANA sobre  calidad de agua, ya que como usuario necesitan estar en constantes acuerdos con  la autoridad suprema de este elemento.  | 
         
        
          
            
               | 
                | 
              Como parte del  programa, se hizo la presentación oficial del libro, “Métodos para el análisis  de variables hidrológicas y ambientales”, cuyo autor es el destacado  investigador molinero, Dr. Edilberto Guevara. La publicación está centrada en  proporcionar herramientas prácticas para la gestión de los recursos hídricos brindando  criterios fundamentales para analizar los parámetros del diseño de obras  hidráulicas y efectos ambientales. Además mediante ejemplos permite la  comprensión técnica de manera fácil y rápida.  | 
             
           
           | 
         
        
          | 
           
             Para finalizar el  evento el rector, Dr. Abel Mejía Marcacuzco   felicitó a todas las instituciones presentes, destacando a la Facultad  de Ingeniería Agrícola por la gran preocupación en el tema. Así mismo hizo un  llamado al Ministerio de Educación para que se impulse en los diversos centros  educativos una cultura por la conservación y bienestar el agua. 
            Los organizadores del evento anunciaron un el  V Congreso Nacional –IV Congreso  Iberoamericano de Riego y Drenaje y VII Exposición de Equipos de Riego y Afines  Expo Riego 2015, del 1 al 4 de setiembre del presente año. Más información en: 
                        http://www.lamolina.edu.pe/eventos/agricola/2015/V_congreso_agua/   |  
        
        
        
            Hernán Toribio Chahua	   | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |