| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | AUTOEVALUACIÓN: RUMBO A LA ACREDITACIÓN | 
         
         
          | Ciencias Forestales presentó resultados | 
         
         
           | 
            | 
          
            
              | 
                 (2015, Mayo 27).-  “Se realizaron varias reuniones de docentes,  administrativos y estudiantes, además talleres orientados a poder cumplir los  estándares. Así mismo un análisis para saber que tanto se puede avanzar y  repotenciar”, manifestó el presidente del Comité Interno, Miguel Meléndez, dando  cuenta de los resultados de la Auto evaluación realizada por la Facultad de  Ciencias Forestales.  | 
             
            
            
                      | 
         
         
          El profesor Miguel Meléndez  Cárdenas fue el encargado de presentar el Informe de Autoevaluación, indicando  que se cumplió el 45% de las metas establecidas. Expuso el análisis de la  situación actual y la elaboración de la matriz de evaluación para establecer  estrategias y planes de acción de mejora.  | 
         
        
          
            
              El Informe contiene 98  planes de mejora con sus respectivos responsables y los plazos tentativos. Por  lo que recomendó a los presentes registrar toda acción o proceso, ya que así se  podrá evaluar y mejorar lo que se realice. Se informó que, con respecto a la  dimensión “Formación profesional” se cumplió un 47% y para “Servicios de apoyo  para la formación profesional” un 48%.                 
                Uno de los inconvenientes,  según expuso Meléndez, fue la unificación de los estándares de cada dimensión,  ya que de manera individual está marchando bien y se dificulta al tratar juntarlos.  “Debemos optimizar los estándares  para  poder presentar el proyecto SNIP y este sea de beneficio para la Facultad”,  mencionó.  | 
                | 
               | 
             
            | 
         
        
        
          
            
               | 
                | 
              Otro tema tratado fue la nueva currícula de estudios, proyectada  su culminación para el 2016, debiéndose considerar que  “el modelo educativo no solo es un listado de  cursos, sino requiere un mayor análisis de cada materia, por eso es que toma  tiempo en plantearlo”, advirtió. Finalmente se hizo la sugerencia de presentar  el informe de autoevaluación a Pro Calidad, ya que dicha entidad financia los  planes de mejora para los estándares y así acércanos a la acreditación.  | 
             
            | 
         
        
          Para visualizar el  informe de autoevaluación de la Facultad de Ciencias Forestales 2013, lo puedes  realizar aquí: http://tarwi.lamolina.edu.pe/forestales/informe_autoevaluacion.pdf  | 
         
        
        
            Hernán Toribio Chahua            | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |