Días previos el  personal de la Oficina de Relaciones Públicos hizo ensayos inter diarios en  diferentes turnos. Este es el primer simulacro de cuatro que se realizarán  durante el 2015 programado por INDECI que además de emplear drones para  monitorear desde el aire el desarrollo del simulacro en diferentes zonas de la ciudad, envió  evaluadores a diferentes instituciones. Precisamente la  UNALM recibió la visita de una evaluadora, quien pudo observar el desempeño del  personal de las diferentes dependencias, y el entusiasmo de los trabajadores,  en particular de Obras, Aulas y del Centro Médico, quienes siempre dramatizan  apelando a su experiencia en capacitaciones en primeros auxilios en accidentes  de cierta gravedad. 
          El Dr. Mario  Pezúa, miembro del Comité de Seguridad en el Trabajo exhortó a la comunidad en  general a participar organizada y masivamente en este simulacro. Debemos tomar  en cuenta que el Perú está ubicado en la zona denominada “Círculo de Fuego del  Océano Pacífico”, que registra el 85 por ciento de la actividad sísmica  mundial. 
          Los encargados de  la supervisión del desarrollo de este evento fueron el Dr. Mario Pezúa,  director del Centro Médico de la UNALM, la Dra. Ivonne Salazar, jefa de  Relaciones Públicas e Imagen Institucional y el Ing. Enrique Adama,  asistente de la Oficina de Servicios Generales SSGG, quienes se ubicaron en los exteriores del comedor para supervisar  el desarrollo de este. A las 3 de la tarde el doctor Pezúa fue el encargado de  tocar  las sirenas de la ambulancia,  dando así inicio del “Simulacro por Sismo 2015”. 
          Mientras los  alumnos de los Centro Federados de las facultades se ubicaron en la zona de  seguridad del comedor. Así mismo otros estudiantes que se  encontraban en el paraninfo,   participaron en este acto de prevención. El encargado de organizar a los  presentes fue Lic. Jhony Atencio, psicólogo que en todo momento mantuvo la  calma e hizo un llamado a la reflexión. 
          Del mismo modo,  estudiantes y personal administrativo de la Biblioteca Agrícola Nacional (BAN)  salieron a la explanada para ser parte del simulacro. Mientras se desarrollaba  esta actividad docentes que se unieron al círculo de seguridad compartieron sus  experiencias de sismos pasados para concientizar y sensibilizar a los jóvenes  molineros. 
          Las autoridades y  personal del Rectorado, también siguieron las indicaciones señaladas,  ubicandose en el círculo de seguridad. Este grupo  no solo se  mantuvo atento a las sirenas de ayuda durante el simulacro, además compartió  recomendaciones de prevención con el fin de preparar una  mejor respuesta en caso de sismo. 
          Los miembros de  construcción civil que se encontraban trabajando en las obras de la UNALM; no dudaron en apoyar al grupo de paramédicos del Centro Médico, realizandouna tarea  inmediata y responsable frente a la presencia de algún herido o fallecido. Se  contó con medicamentos y diversos elementos de emergencia así como la  ambulancia que trasladó a las personas afectadas de un punto a otro, quedando  demostrada la capacidad de organización de los trabajadores molineros.            |