| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          EGRESADOS DE LA FACULTAD  DE CIENCIAS  | 
         
         
          Referentes en investigación  | 
         
         
            | 
          
            
              |                   (2016, Enero 18).- El nuevo decano de Ciencias, Víctor Meza Contreras, anunció que durante el presente año se enfocará en lograr la acreditación de la carrera de Biología por la Sunedu. Además, afirmó que creará una base de datos, más eficiente, de un sistema de prácticas pre-profesionales para que, mediante convenios, los estudiantes que hayan superado los 160 créditos (sexto ciclo) puedan practicar en empresas de renombre.                   | 
             
            
            
                      | 
         
         
          | 
             “Evaluaremos las líneas de investigación en toda la  Facultad y trataremos de integrar la mayor cantidad de profesores para ese fin  (…), revisaremos los modelos educativos, de manera que vamos a actualizar los  sílabos y buscaremos que nuestros docentes reciban cursos de pedagogía a efectos  de un fortalecimiento de la enseñanza”, señaló el Doctor Meza,  quien es biólogo de formación. 
            Entre los otros puntos a ejecutar durante su gestión, nuestro entrevistado  destaca la  contratación de una consultora para el del cumplimiento de la ISO 9000 en  procesos de la Facultad, evaluar las áreas potenciales de las tres carreras y  la incorporación de profesores visitantes que apoyen la parte académica.  También la generación de recursos propios, un plenario para presentar el  informe de autoevaluación del año, celebrar fechas especiales de cada carrera y  promover la premiación de los profesores, administrativos y alumnos.  | 
         
        
          
            
              El decano de Ciencias evalúa la posibilidad de ofrecer capacitaciones por 20  soles anuales a los egresados de la Facultad, que tuvo  -según indició- 273 graduados en el 2015. Esto como un evidente compromiso de la Universidad por  buscar el desarrollo académico continuo de sus profesionales. 
                 
                En el plan estratégico que ha trazado hasta el término de su  decanato en el 2020, se consigna que los representantes del Centro Federado de  la Facultad de Ciencias, los técnicos y administrativos y los grupos  estudiantiles podrían participar en los debates del Consejo de Facultad.  | 
                | 
                | 
             
            | 
         
           
            
               DECANO DE CIENCIAS
 
                Biólogo por la UNALM, Víctor Meza Contreras obtuvo un  doctorado en Biotecnología en la Universidad de Burgos, España. Tiene una  especialización en Gestión de Calidad total y Productividad, así como en  Sistemas Integrados de Gestión en dicha universidad española. Ha sido jefe del  Departamento Académico de Biología entre los años 2011 y 2015. Como decano de  la Facultad de Ciencias desde el 4 de enero del 2016,  calzará “los zapatos de las tres carreras”-  Ingeniería Ambiental, Meteorología y Biología- que se perfilan como “necesarias  e importantes para la comunidad”.  | 
             
          | 
          
           Jose luis Leiva Ramírez | 
         
         
           | 
         
       
      
	  
  
 | 
     
        
     |